Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Google se adelanta a su competencia y lanza una IA capaz de analizar videos

La última actualización de Gemini sorprende al incorporar análisis de video, una función que posiciona a Google un paso adelante frente a sus competidores.
  • Según Statista, el número de usuarios activos de herramientas de IA generativa como ChatGPT creció un 800% entre 2022 y 2023, reflejando una adopción masiva en diversas industrias.

  • Goldman Sachs, refiere que la IA generativa podría agregar un 7% al PIB global en los próximos 10 años, lo que impulsa aún más la inversión de estas empresas en este campo.

  • OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, sigue liderando el mercado de IA generativa. 

En su constante carrera por avanzar en el terreno de la inteligencia artificial, Google ha dado un golpe de autoridad con una nueva función en su modelo Gemini. Tras varias actualizaciones y mejoras, incluida la integración de exclusivas como Gemini Live, ahora se ha revelado una función que permite a los usuarios subir videos para que la inteligencia artificial los analice de manera detallada.

Este avance se presenta como una respuesta directa a la competencia en el ámbito de la IA generativa, y se ha logrado gracias a las múltiples actualizaciones que ha recibido Gemini desde su lanzamiento. La función de análisis de video se ha habilitado recientemente, permitiendo que los usuarios suban clips de hasta cinco minutos de duración, lo cual marca una diferencia importante en el ecosistema de asistentes inteligentes. En caso de superar ese límite, Gemini alerta a los usuarios para que ajusten la longitud de los archivos.

En una reciente prueba realizada por Android Authority, se pidió a Gemini que analizara tres videoclips distintos. Los resultados fueron impresionantes: la IA identificó con precisión la ubicación de uno de los videos solo a partir de la arquitectura del edificio y otras pistas visuales. Los otros dos clips también fueron analizados con notable exactitud, demostrando la capacidad avanzada de Gemini para interpretar contenido visual.

Además, una de las características más destacadas es la opción de agregar preguntas junto con los videos. Esta funcionalidad hace que el análisis sea aún más interactivo, ofreciendo una experiencia personalizada según las necesidades del usuario.

Este no es el primer indicio de que Google estaba trabajando en esta capacidad. Desde el mes pasado, ya se había especulado sobre la posibilidad de que Gemini pudiera analizar videos, y ahora, con esta actualización, se confirma que la IA de Google va un paso más allá en la competencia.

Al integrar capacidades como el análisis de videos, Google está llevando la experiencia de la inteligencia artificial generativa a un nivel completamente nuevo, posicionándose como un jugador clave en el futuro de la tecnología interactiva.

Con el mercado global de IA proyectado para alcanzar los 200 mil millones de dólares para 2026, según un informe de Grand View Research, las empresas tecnológicas están invirtiendo recursos sin precedentes para garantizar su lugar en esta carrera. Sin embargo, a medida que avanzan, surgen preocupaciones sobre la concentración del poder de estas gigantes tecnológicas, la privacidad de los datos y el impacto que la automatización y la IA generativa tendrán en el empleo y la sociedad en general. La competencia entre estos gigantes, respaldada por enormes inversiones y avances tecnológicos, será clave para definir cómo la IA transformará la economía global y la vida cotidiana en los próximos años.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Influencer española estafa a empresario mexicano con 11 millones de pesos

Grok revela su postura sobre el Papa Francisco y desata debate

LG integrará IA en sus televisores para detectar emociones y mostrar anuncios personalizados 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

El impacto de la tecnología en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnología en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez más tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.