-
Estas son los teléfonos celulares que podrían “resucitar” con un nuevo servicio de soporte.
-
Según WS, las marcas contribuyen al 71 por ciento de contaminación en el mundo.
-
Las nuevas estrategias de impacto pueden ser consideradas desde su impacto medioambiental.
La empresa de Google sorprendió a sus usuarios, estos tras anunciar que “traerá a la vida” a ciertos modelos de sus teléfonos celulares, esto bajo un nuevo servicio de actualizaciones y soporte que tiene por delante.
Las marcas de tecnología, de producción de combustibles y alimentos, son responsables de al menos el 71 por ciento de contaminación, Según Will Steffen.
La institución de tecnología anunció que expandirá el soporte de algunos de sus dispositivos Pixel, esto con la finalidad de que continúen funcionando por más tiempo, así como también de que puedan gozar con nuevas actualizaciones al respecto.
El plan expandirá este soporte por dos años más a lo que se tenía establecido, por lo que algunos dispositivos tendrá nuevamente una esperanza de seguir funcionando con actualizaciones, esta estrategia se llevó a cabo luego de que la marca quiere impactar positivamente con el medio ambiente.
La lista de dispositivos que ahora incrementaron sus años de soporte son los siguientes:
- Pixel Fold
- Pixel 7a
- Pixel 7 Pro
- Pixel 7
- Pixel 6 Pro
- Pixel 6
- Pixel 6a
Así mismo, la empresa en tecnología espera que esta apertura de cómo inicio una acción que evite que los usuarios cambien de teléfono celular constantemente, por lo que se puede encontrar como un pequeño paso a que no se genere más basura tecnológica.
Tecnología y medioambiente.
El impacto medioambiental de las marcas tecnológicas se ha convertido en un tema crucial en el debate global sobre sostenibilidad. A medida que la demanda de dispositivos y servicios tecnológicos crece, también lo hacen los desafíos relacionados con la extracción de materiales, el consumo energético y la gestión de residuos electrónicos.
Estas cuestiones han llevado a los consumidores y a los gobiernos a exigir una mayor responsabilidad medioambiental por parte de estas empresas.
La extracción de minerales como el litio y el cobalto, fundamentales para baterías y otros componentes, genera un impacto significativo en los ecosistemas.
Exhiben como fue la fiesta de fin de año del Dr.Simi
Además, el proceso de fabricación de dispositivos electrónicos consume grandes cantidades de energía y recursos, y muchas veces implica la emisión de gases de efecto invernadero.
Por otro lado, los desechos electrónicos son uno de los flujos de residuos de más rápido crecimiento en el mundo, lo que pone en evidencia la necesidad de mejorar la gestión de reciclaje y reutilización.
En respuesta, muchas marcas tecnológicas han comenzado a adoptar estrategias sostenibles. Esto incluye el uso de materiales reciclados, programas de reciclaje de dispositivos antiguos y compromisos para reducir sus huellas de carbono.
Sin embargo, estas iniciativas suelen enfrentarse a críticas por ser insuficientes o, en algunos casos, ser vistas como estrategias de greenwashing.
Apple
Un ejemplo destacado es Apple, que ha implementado un enfoque ambiental progresivo. La empresa ha adoptado el uso de aluminio reciclado en sus productos y se ha comprometido a que toda su cadena de suministro sea neutra en carbono para 2030.
Aunque enfrenta desafíos, sus iniciativas representan un paso significativo hacia un modelo de negocio más sostenible.
Lee también:
Descubren productos de 5 pesos en el outlet de Mi Alegría
Mondelez and Hershey Merger:Revolutionizing the Global Industry
BYD está en camino de superar a Ford y a Honda: ¿El rey de los autos eléctricos?