-
Se espera que el nuevo Fitbit Ace 3 estƩ disponible, en MƩxico, a partir del mes de abril
-
El precio de este aparato estilo smartwatch serĆa de casi unos dos mil pesos mexicanos, con varios accesorios planeados para el futuro
-
AdemĆ”s de las funciones fitness, los niƱos podrĆ”n acceder a notificaciones de llamadas a su smartphone directamente desde el dispositivoĀ
La apuesta por la health tech continĆŗa haciĆ©ndose mĆ”s fuerte y aumentando las tensiones entre las lĆderes Big Tech en el mercado. A travĆ©s de un comunicado, Fitbit anunció su nuevo dispositivo: el Ace 3. Se trata de un dispositivo estilo smartwatch pensado para monitorear la actividad fĆsica y el sueƱo de los usuarios. Como otros aparatos dentro de la lĆnea Ace, Ć©ste tambiĆ©n estĆ” pensado para fomentar hĆ”bitos saludables entre los niƱos mayores de seis aƱos.
De acuerdo con Fitbit, ahora propiedad de la tecnológica Google, este dispositivo motiva a los usuarios menores de edad a desarrollar hĆ”bitos saludables para toda la vida. James Park, el vicepresidente, general manager y co-fundador de la empresa, dijo que el nuevo integrante de su portafolio aporta experiencias para la vida cotidiana de los jóvenes. A travĆ©s de una serie de recordatorios y retos, se pretende motivarlos a ejercitarse al menos 60 minutos cada dĆa.
Entre las sugerencias que esta Fitbit darĆ” a los usuarios estĆ” el dar al menos 250 pasos cada hora, asĆ como la opción de crear horarios personalizados segĆŗn sus actividades escolares. A la vez, se podrĆ” acceder a una serie de indicadores de sueƱo, como recordatorios para la hora de acostarse y alarmas silenciosas para levantarse al dĆa siguiente. TambiĆ©n se pueden crear retos en familia con premios y trofeos virtuales establecidos por los padres en la app principal.
Fitbit, Google y el mercado health tech
Este lanzamiento es relevante en varios aspectos para la subsidiaria de Alphabet y su nueva división de fitness. En primer lugar, es una respuesta directa al superior interĆ©s de los usuarios en la salud a raĆz de la pandemia. Desde hace meses, PwC habĆa detectado que buena parte de la audiencia estaba dejando de lado el cuidado mĆ©dico tradicional para adoptar sistemas mĆ”s modernos. En este contexto, los dispositivos Fitbit tienen una gran oportunidad de crecer.
Notas relacionadas
ĀæPodrĆ” Google competir con Apple gracias a la compra de Fitbit? Estas cifras lo responden
Fitbit da un salto inesperado y producirĆ” ventiladores de emergencia
Asimismo, también es evidente que responde al excelente posicionamiento que su rival, el Apple Watch, ha tenido en los últimos meses. De acuerdo con The Guardian, el smartwatch del equipo de Tim Cook experimentó un avance en sus ingresos por ventas de 29 por ciento en el último trimestre fiscal del año pasado. Con el éxito de esta competidora, es evidente que Fitbit y Google estén interesados en lanzar nuevos y mejores productos para poder competir mejor.
Finalmente, tambiĆ©n tiene mucho que ver con la eterna importancia del pĆŗblico infantil en el gasto de las familias. De acuerdo con Zahra, entre seis y siete en cada 10 familias apuntan que los hijos y niƱos tienen un efecto crucial en cómo pasan su tiempo libre, a quĆ© lugares van de vacaciones, etcĆ©tera. AsĆ, es una estrategia inteligente que Google y Fitbit hayan apostado por el pĆŗblico infantil para crecer. Un acercamiento que, con suficiente marketing, podrĆa funcionar.
Los problemas que podrĆan enfrentar este lanzamiento
Al mismo tiempo, es probable que este nuevo integrante de la familia Fitbit Ace genere mĆ”s dudas que los anteriores miembros de esta lĆnea. Esto, simplemente por la relación que tiene ahora Google con la tecnológica, asĆ como el historial de la subsidiaria de Alphabet en el tema de los datos. Hay que recordar que la compra de esta compaƱĆa de fitness casi no se permite por el miedo del gobierno en la forma que su ahora dueƱa podrĆa usar sus bases de insights.
El hecho que este nuevo Fitbit estĆ© dirigido especĆficamente a niƱos podrĆa hacer la situación aĆŗn mĆ”s dedicada. Ya varias propiedades de Google han tenido que enfrentar muy cuantiosas multas por recolectar indebidamente datos de menores de edad. Por ejemplo, en 2019 se le puso una penalización asĆ a YouTube en Estados Unidos (EEUU). Esto, por presuntamente violar la privacidad de los jóvenes usuarios de su app para tareas de publicidad online dirigida.