Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Google pierde datos de usuarios de manera irreversible y pide disculpas

Google confirmó que su base de datos de Google Maps fue corrompida y las líneas del tiempo de usuarios se eliminaron para siempre.
  • Según Veem, al menos el 67 por ciento de los datos de usuarios se pueden almacenar en la nube.

  • La empresa de Google lanzó un comunicado en donde confirmó que datos de Maps se perdieron de manera permanente.

  • El 89 por ciento de las instituciones pueden no proteger los datos del usuario de manera adecuada.

La empresa de tecnología Google, lanzó un comunicado ofreciendo disculpas luego de que confirmó que datos sobre su línea del tiempo en su aplicación de Maps se perdieron por siempre, por lo que usuarios que no realizaron un respaldo en la nube se encontraron entre los afectados.

De acuerdo a datos de Veem, al menos el 89 por ciento de las empresas puede que no protejan los datos de sus usuarios de manera adecuada, mientras que el 67 por ciento de datos se protege en la nube en la actualidad.

Usuarios de Google Maps han reportado la desaparición de su historial de ubicaciones en Timeline, una función que registra los lugares visitados. Google confirmó que el problema se debió a un error técnico y que solo quienes tenían activada la copia de seguridad en la nube podrán recuperar su información.

La portavoz de Google, Genevieve Park, explicó que el incidente afectó a un número no especificado de personas, pero aseguró que aquellos con copias de seguridad encriptadas podrán restaurar sus datos. Sin embargo, quienes no activaron esta función perdieron su historial de forma definitiva.

El problema ha generado preocupación entre los usuarios, ya que Google había cambiado recientemente la forma en que almacena el historial de ubicaciones, trasladándolo del servidor a los dispositivos móviles. Esta medida buscaba reforzar la privacidad, pero también implicó el riesgo de pérdida de datos en casos como este.

Para verificar si la copia de seguridad está activada, los usuarios pueden ingresar a la aplicación de Google Maps en iOS o Android, seleccionar su perfil, ir a “Tu cronología” y comprobar el icono de la nube: si aparece con una flecha dentro, la copia de seguridad está activa; si tiene una línea cruzada, está deshabilitada. Desde ahí es posible modificar la configuración.

Bajo las mismas circunstancias, este tipo de fallas impacta de manera negativa a los usuarios, por lo que de alguna parte se puede encontrar como algo completamente diferente a lo esperado.

Protección de datos

La protección de datos se ha convertido en una prioridad fundamental para las marcas debido al creciente uso de tecnologías digitales y la recopilación masiva de información personal de los consumidores.

Las empresas tienen la responsabilidad de resguardar los datos sensibles, cumplir con las normativas de privacidad y garantizar la transparencia en el manejo de la información. Esto no solo fortalece la confianza del consumidor, sino que también previene sanciones legales y daños a la reputación.

Autoridades mexicanas y Ford lanzan alerta a conductores por fallas en vehículos

Las marcas implementan diversas estrategias para proteger los datos, como el cifrado de información, el uso de sistemas de autenticación multifactor, políticas de acceso restringido y auditorías constantes para detectar vulnerabilidades.

Además, las regulaciones internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) en Estados Unidos exigen que las empresas informen a los usuarios sobre cómo se recopilan, almacenan y utilizan sus datos, otorgándoles mayor control sobre su información personal.

Apple

Un ejemplo destacado es Apple, que ha centrado su estrategia de marketing en la privacidad del usuario. Con iniciativas como “App Tracking Transparency”, la compañía permite a los consumidores decidir si las aplicaciones pueden rastrear su actividad. Esta postura no solo ha reforzado su imagen como defensora de la privacidad, sino que también ha obligado a otras marcas a adoptar políticas más claras y seguras en el manejo de datos personales.

Lee también:

Autoridades mexicanas y Ford lanzan alerta a conductores por fallas en vehículos

Sam’s Club lanzó esta promoción para cerrar marzo 2025

La colección de Snoopy x Starbucks provocó incertidumbre en consumidores

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.