-
En el 2021, Google ingresó 250 mil millones de dólares estadounidenses.
-
La plataforma tuvo una cuota de mercado en el 2022 en Estados Unidos de 86 mil 885 por ciento.
-
En el 2020, Google registró ingresos por publicidad de 200 mil millones de dólares.
Las redes sociales se han convertido en la mejor herramienta de comunicación en todo el mundo. Es por eso que los gobiernos y estados se encuentran pendiente de todo lo que se hace. Este miércoles, se dio a conocer que Google perdió la apelación de la multa antimonopolio de la Unión Europea (UE).
Comprender el Internet hoy en dĆa sin Google serĆa muy difĆcil, es por eso que forma parte de las plataformas mĆ”s importantes y conocidas de toda la red. Es mucho mĆ”s que un buscador, por lo que registró en el 2021, ingresos de 250 mil millones de dólares estadounidenses, segĆŗn datos de su reporte. Asimismo, un estudio de StatCounter detalló que Google tuvo una cuota de mercado en el 2022 en Estados Unidos de 86 mil 885 por ciento.
Google y la UE
Este miércoles, un tribunal superior rechazó en gran medida la apelación de Google de una multa antimonopolio récord impuesta por la Unión Europea por limitar la competencia y reducir las opciones de los consumidores a través del dominio de su sistema operativo móvil Android.
Esta pérdida de la plataforma, marca otra victoria para los reguladores de la UE que toman la delantera mundial en el control del poder de las grandes empresas tecnológicas.
Recordemos que el Tribunal General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirmó en su mayorĆa una decisión de 2018 de la Comisión ejecutiva de la UE de imponer a Google una multa de mĆ”s de tres mil 990 millones de dólares.
“Para reflejar mejor la gravedad y la duración de la infracción, procede imponer a Google una multa de 4 mil 125 millones de euros”, dijo el tribunal.
Por su parte, Google, aseveró que āestamos decepcionados de que la Corte no anulara la decisión en su totalidad. Android ha creado mĆ”s opciones para todos, no menos, y es compatible con miles de negocios exitosos en Europa y en todo el mundo”.
La multa es una de las tres sanciones antimonopolio por un total de mÔs de 8 mil millones de dólares que la Comisión Europea impuso a Google entre 2017 y 2019, poniendo al bloque de 27 naciones a la vanguardia del impulso global para controlar a los gigantes tecnológicos.
Desde entonces, la comisión ha ampliado su represión contra los gigantes digitales con mÔs investigaciones antimonopolio dirigidas a Amazon, Apple y Facebook y nuevas reglas radicales destinadas a tomar medidas drÔsticas contra las empresas digitales mÔs grandes.
Y es asĆ, como las empresas tecnológicas ahora enfrentan un escrutinio mĆ”s estricto en todo el mundo, donde Google tambiĆ©n recibió una multa de 50 millones de dólares por parte de los organismos de control de la privacidad de Corea del Sur, que tambiĆ©n multaron a la empresa matriz de Facebook, Meta, con 22 millones de dólares.
En ese sentido, estas investigaciones demuestran que muchos gobiernos del mundo estĆ”n mĆ”s vigilantes de la actividad que realizan cada una de las plataformas digitales o compaƱĆas tecnológicas en el mundo, ya que actualmente estas interfaces son las mĆ”s usadas a nivel global.
Ahora lee:
Google instó a sus empleados a trabajar con mÔs ganas
Se salva de una multa de trƔnsito gracias a Google Maps
7 estrategias de liderazgo efectivo que te ayudarÔn a triunfar según Google