México, D.F.-  La privacidad es un recurso muy valioso para los usuarios de ciertos servicios en Internet, por lo que muchos proveedores en pro de brindar confidencialidad a sus clientes solicitan un pago a cambio de mantener a salvo dichos datos.
MƔs notas relacionadas:
Sitio del dĆa: Google Feud, un juego adictivo y Ćŗtil
Google abre su primera tienda fĆsica
¿Cómo decide Google a quién dedicar un Doodle?
Tal es el caso de Google Apps, el cual maneja nombres, registros telefónicos y datos privados de mÔs de 282 mil usuarios quienes administran un dominio web, los cuales estÔn disponibles debido a una falla en la plataforma, según informo Cisco.
Esto debido a que la semana pasada un bug en el servicio de esta plataforma electrónica hizo que los datos se filtrarÔn al público.
De acuerdo con datos de Ars Technica los dominios afectados conforman aproximadamente 94 por ciento de las direcciones de Google Apps registradas a través de eNom, un socio de Google, el cual solicita una cuota de seis dólares al mes para proteger la información personal de los usuarios.
Este es un grave problema para Google, no sólo porque afecta la confianza de sus usuarios.  AdemÔs, sin importar, si la información es veraz o no,  supone un duro golpe para la reputación de la marca y para los usuarios afectados, cuyos datos estÔn expuestas a muchos peligros.
A decir del gigante de Internet, el problema ya fue identificado y resuelto, pero ya no es posible resarcir la propagación de los datos.
Fuente: Cisco/Hipertextual/Siliconweek