SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Google elimina millones de contenidos con fake news y publicidad engaƱosa

Compañías como la tecnológica de Mountain View y Facebook han sido cuestionadas por no emprender acciones en contra te este tipo de información ya considerada como una plaga.

Desde hace meses ha cobrado mucha importancia el tema de la publicidad engañosa y las noticias falsas que se propagan tanto en buscadores como en redes sociales; el primer caso ha significado multas significativas a varias marcas, mientras que el segundo duros cuestionamientos sobre el papel que juegan los proveedores de servicios en internet en la difusión de la desinformación.

Una de las compaƱƭas que ha sido cuestionada al respecto es Google, por lo que la compaƱƭa ha decidido emprender acciones en contra de ambos problemas.

La compaƱƭa de Mountain View informó que durante 2016 eliminó alrededor de mil 700 millones de anuncios que violaban sus polĆ­ticas publicitarias, mĆ”s del doble que el aƱo anterior, cuando suprimió 780 millones de anuncios ā€œmalosā€.

 

Imagen: Bigstock
Imagen: Bigstock

Esto cobra relevancia, mÔs para las empresas o personas que son usuarios de servicios como AdSense, Ad-Exchange o Doubleclick, dado que Google intensificó su política contra la publicidad engañosa, malware y formatos dañinos.

De acuerdo con Scott Spencer, Direct of Product Management for Sustainable Ads en Google, citado por el sitio Genbeta, la tecnológica decidió hacer mÔs estricta su política con la finalidad de incrementar la protección de los usuarios contra ofertas engañosas y abusivas.

Pero las acciones no sólo van en contra de la publicidad y el malware, también buscan eliminar las fake news. Según el propio reporte Bad Ads Report, Google ha detectado que hay anunciantes que se hacen pasar por medios de comunicación, que cataloga como tabloid cloakers (encubridores como noticias).

Imagen: Google
Imagen: Google

De este tipo de publicaciones localizaron y eliminaron a mÔs de mil 300 usuarios que se dedican a difundir contenidos con información falsa o engañosa. Un ejemplo del impacto de esto, según la compañía californiana es que sólo en diciembre pasado detectaron 22 cuentas distribuyendo anuncios vistos por mÔs de 20 millones de personas.

Ambos temas son de gran relevancia para las marcas, medios de comunicación y servicios digitales como buscadores y redes sociales. El año pasado tanto Google como Facebook fueron muy cuestionados por no tomar acciones reales en contra de la información falsa. En particular, a la red social de Mark Zuckerberg se le acusó de tener un rol importante en la intención del voto de los ciudadanos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Por su parte, la compañía de Mountain View incluso reconoció que en su buscador circuló una noticia falsa sobre Donald Trump ganando el voto popular. Esto también tuvo eco en medios de comunicación como The New York Times que cuestionó la existencia y propagación de noticias falsas, pero el propio medio se vio afectado por la publicación de contenidos de este tipo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.