Google modificó silenciosamente su última campaña publicitaria del Super Bowl después de que su chatbot de inteligencia artificial hiciera una afirmación extraña sobre la popularidad de la marca queso Gouda.
Y es que en los últimos años, hemos visto cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en la que las marcas diseñan y ejecutan sus campañas publicitarias. Desde la personalización de mensajes hasta la optimización de estrategias en tiempo real, la IA se ha convertido en una herramienta indispensable para los equipos de marketing que buscan mayor eficiencia y efectividad en sus iniciativas.
De acuerdo a datos de Statista, el 31 por ciento de los expertos en mercadotecnia utiliza la IA para crear contenido en las redes sociales. Y el 28 por ciento de los profesionales del marketing utiliza la IA para crear y responder correos electrónicos. El 25 por ciento de los profesionales del marketing utiliza la IA para crear descripciones de productos.
Google edita silenciosamente su anuncio del Super Bowl
Este viernes se dio a conocer que el anuncio del gigante de las búsquedas, que perfilaba a las pequeñas empresas estadounidenses que utilizan Gemini AI, afirmaba falsamente que el Gouda (una variedad de perfil más bajo en comparación con productos básicos del hogar como el queso cheddar, la mozzarella y el parmesano) representa “entre el 50 y el 60 por ciento del consumo mundial de queso”.
Y es que después de una protesta en las redes sociales, Google aceptó modificar el anuncio para eliminar la referencia al “50 al 60 por ciento”.
Asimismo, la tienda que aparece en el anuncio, Wisconsin Cheese Mart, también eliminó de su sitio web el reclamo generado por IA.
La viralización de estos anuncios, llevó a que Andrew Novakovic, profesor emérito de Economía Agrícola en la Universidad de Cornell, intervino en redes sociales sobre que el Gouda “casi con seguridad no es el queso más consumido en el mundo”.
En la campaña Gemini AI no citó una fuente para la afirmación del anuncio, pero según varios sitios, más de la mitad de la producción nacional de queso de los Países Bajos (a diferencia de más de la mitad del consumo mundial) se dedica al Gouda.
En ese sentido, según las estadísticas de la Asociación Internacional de Productos Lácteos, el Gouda es el duodécimo queso más popular del mundo, justo detrás del suizo y por delante del Monterey Jack.
A pesar de que Google AI modificó sus afirmaciones de Gouda, Jerry Dischler, presidente de aplicaciones en la nube de Google Cloud, redobló su apuesta y le dijo a un usuario de X: “Gemini se basa en la Web, y los usuarios siempre pueden comprobar los resultados y las referencias. En este caso, varios sitios en la web incluyen la estadística del 50-60 por ciento”.
Ante todo ese revuelo, un portavoz de Google dijo a medios estadounidenses que realizó cambios luego de una conversación con el vendedor de queso. “Después de que surgió la pregunta sobre la estadística de Gouda, hablamos con el propietario del Wisconsin Cheese Mart para preguntarle cómo lo manejaría”, dijo.
TIL: Gouda accounts for over half of the world’s cheese consumption.
byu/Punderstruck intodayilearned
De acuerdo a muchas personas, una posible fuente de la afirmación de Google AI fue una página en Cheese.com que detalló que Gouda es “el queso holandés más popular del mundo y representa del 50 al 60% del consumo mundial de queso”; algunos suponen que debería haber aclarado “el consumo mundial de queso holandés”.
Esta disputa sobre la precisión se produce cuando Google está duplicando sus herramientas basadas en inteligencia artificial, incorporando recientemente Gemini a su suite Workspace y aumentando el precio de sus servicios de suscripción.
Así vemos como muchas marcas están usando la IA para crear sus campañas de marketing, una de estas que es pionera en el uso de IA es Coca-Cola, que lanzó la campaña “Create Real Magic” utilizando herramientas de IA generativa. Esta iniciativa permitió a los consumidores crear piezas artísticas personalizadas a partir de sus interacciones con la marca.
Ahora lee:
Emmanuel Macron celebra actualizaciones de “Le Chat”, el chatbot europeo
Consumidores enlistan las marcas de productos de belleza que son “hecho en México”
TODO lo que debes saber de las preinscripciones de la convocatoria SAID Edomex 2025