Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Google: Demanda multimillonaria por abuso de poder en el mercado de publicidad

Un estudio de mercado reveló que Google acapara el 90% de todos los ingresos generados en el mercado de la publicidad en búsquedas.

Este es el contenido del Programa Directivo Dominio Estratégico en Google Ads y Analytics Foto: Especial - Publicidad

  • Google enfrenta una demanda multimillonaria en el Reino Unido por abuso de dominio en publicidad en línea.
  • Se alega que Google restringió la competencia para inflar precios publicitarios desde 2011.
  • La demanda se suma a otros problemas legales que enfrentan grandes tecnológicas.

 

Google (o Alphabet, en realidad) se encuentra en el centro de una demanda colectiva en el Reino Unido por 5 mil millones de libras (equivalente a U$S 6.6 mil millones).

La acusación central es que la compañía abusó de su casi completa autoridad en el mercado de búsquedas en línea para inflar los precios de la publicidad. 

La demanda, presentada ante el Tribunal de Apelación de la Competencia del Reino Unido este miércoles 16 de abril, alega que Google implementó estrategias para limitar a los motores de búsqueda competidores, fortaleciendo así su posición hegemónica y convirtiéndose en el destino inevitable para la publicidad en línea.

La acción está siendo promovida por Or Brook, académica especializada en derecho de la competencia, en representación de cientos de miles de organizaciones con sede en el Reino Unido que utilizaron los servicios de publicidad en búsquedas de Google desde el 1 de enero de 2011 hasta la fecha de presentación de la demanda.

“Google es un monopolio en publicidad”

Según un comunicado de Brook, las empresas y organizaciones británicas, sin importar su tamaño, prácticamente no tienen otra alternativa más que recurrir a los anuncios de Google para promocionar sus productos y servicios.

También dice que Google es un monopolio, y lograr aparecer en los primeros resultados de búsqueda de la plataforma se ha vuelto fundamental para obtener visibilidad.

Brook también explica que Google ha estado utilizando su preeminencia en el mercado general de búsquedas y publicidad para cobrar de más a los anunciantes, y que esta demanda colectiva busca responsabilizar a la empresa por sus prácticas ilícitas y obtener una compensación para los anunciantes británicos perjudicados.

Acusaciones en el Reino Unido

La demanda detalla varias acciones que, según se alega, Google llevó a cabo para obstaculizar la competencia en el sector de las búsquedas. Entre estas se incluye la formalización de acuerdos con fabricantes de teléfonos inteligentes para que preinstalen Google Search y el navegador Chrome en dispositivos Android.

Asimismo, se menciona el pago de miles de millones de dólares a Apple para garantizar que Google siga siendo el motor de búsqueda predeterminado en su navegador Safari.

Otro punto de la acusación es que Google se asegura de que su herramienta de gestión de búsquedas, Search Ads 360, ofrezca una funcionalidad superior y más características cuando se utiliza con sus propios productos publicitarios en comparación con los de sus competidores.

En respuesta, Google calificó el caso como “otra demanda oportunista” y dijo que la compañía planea “defenderse enérgicamente”. A través de un portavoz, la empresa añadió que “los consumidores y anunciantes utilizan Google porque les resulta útil, no porque no existan alternativas”.

Posición dominante de Google en el mercado de las búsquedas en línea

Un estudio de mercado realizado en 2020 por la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), el organismo regulador de la competencia del Reino Unido, reveló que Google acaparaba el 90% de todos los ingresos generados en el mercado de la publicidad en búsquedas.

Esta posición dominante, según la demanda, permite a Google imponer condiciones y precios que perjudican a las empresas que dependen de la publicidad en línea para llegar a sus clientes.

La supuesta estrategia de Google de favorecer sus propias herramientas publicitarias y dificultar la competencia de otros motores de búsqueda refuerza aún más su control sobre el mercado.

No es la primera demanda de este tipo para las grandes tecnológicas. En 2018, la Unión Europea impuso a Google una multa de 4.9 mil millones de dólares por abusar de la posición dominante de su sistema operativo móvil Android al obligar a los fabricantes de teléfonos inteligentes a preinstalar Chrome y Search junto con su tienda de aplicaciones Play.

Siete años después, Google aún sigue apelando esta sanción.

La semana pasada, por caso, en Estados Unidos, un litigio antimonopolio presentado por la Comisión Federal de Comercio (FTC) contra Meta dio inicio formal en un juicio que podría tener como consecuencia la venta de sus plataformas Instagram y WhatsApp.

Ahora lee:

“Arroz de Boda”, la campaña de publicidad para reducir el desperdicio de arroz comestible

Adobe invierte en Synthesia, la startup para crear videos corporativos con IA

Aranceles de Trump del 145% a China afectarán (y mucho) al precio de la Nintendo Switch 2

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.