-
Los anuncios de Google para el Super Bowl buscan que la IA de Gemini tenga un valor emocional.
-
Según Statista, al menos el 80 por ciento de los consumidores usa IA sin percatarse.
-
La inteligencia artificial continúa siendo complejo para los usuarios tras imponer una especialidad en conocimiento.
La empresa de tecnología Google, lanzó una serie de anuncios enfocados al Super Bowl, en donde trata de mostrar valor emocional con su plataforma de Inteligencia Artificial (IA) Gemini, como parte se su objetivo de mostrar la plataforma más cercana a los usuarios.
Al menos el 69 por ciento de profesionales en el marketing considera que la IA es un factor importante para llegar a diferentes audiencias, de acuerdo a datos de Business Machine Corp.
Google ha llevado su visión de la inteligencia artificial conversacional al escenario del Super Bowl con una serie de anuncios que destacan el impacto de Gemini Live en los dispositivos Pixel.
El anuncio principal, titulado “Dream Job” y producido por la agencia SMUGGLER, narra la historia de un padre que se prepara para una entrevista de trabajo utilizando Gemini Live en su Pixel 9, por lo que la marca busca compaginar historias emocionales ante la herramienta de la IA.-
Este comercial, desarrollado por el equipo creativo de Google, tendrá una versión de 60 segundos que se transmitirá en el segundo cuarto del Super Bowl el próximo 9 de febrero, por lo que se espera que su alcance sea masivo.
Otra pieza de la campaña, “Party Blitz”, presenta un enfoque más ligero y humorístico. En este anuncio, un hombre recurre a Gemini Live para impresionar a la familia de su novia, tratando de convertirse en un experto en fútbol de la noche a la mañana.
Ambos anuncios refuerzan el mensaje de que Gemini Live en Pixel puede ser una herramienta valiosa para liberar potencial sin explotar, por lo que la apuesta de Google incurre humanizar o dar confianza a la inteligencia Artificial.
With Gemini Live on Google #Pixel9, there’s a whole new way to talk with your phone: https://t.co/db1UDm8eYr #TeamPixel pic.twitter.com/NtJpu010kn
— Made by Google (@madebygoogle) February 6, 2025
El valor de la IA.
La inteligencia artificial ha evolucionado más allá de la automatización y la eficiencia, convirtiéndose en una herramienta clave para generar conexiones emocionales con los consumidores, por lo que al menos el 80 por ciento de los consumidores utiliza la IA sin darse cuenta, de acuerdo a datos de Statista.
A través del análisis de datos, el aprendizaje profundo y la personalización de experiencias, las marcas buscan crear interacciones más cercanas y significativas con su público, por lo que al menos el 84 por ciento de las personas buscan que la IA sea impuesta en educación.
SHEIN es investigado en Europa por productos engañosos; posibles consecuencias
Los asistentes virtuales, los chatbots con procesamiento de lenguaje natural y las recomendaciones personalizadas en plataformas de streaming o e-commerce son ejemplos de cómo la IA trata de interpretar las emociones y preferencias de los usuarios.
Su capacidad de anticipar necesidades y ofrecer soluciones en tiempo real ha transformado la relación entre marcas y consumidores, haciéndola más intuitiva y empática.
Spotify
Un caso relevante es el de Spotify, cuya IA analiza los hábitos de escucha para crear listas de reproducción personalizadas basadas en el estado de ánimo y momentos específicos del día.
Con esto, la plataforma no solo ofrece contenido adaptado a los gustos del usuario, sino que también genera una sensación de comprensión y cercanía, fortaleciendo el vínculo con sus suscriptores.
Lee también:
SHEIN es investigado en Europa por productos engañosos; posibles consecuencias
Directivos de Nintendo hablan del precio de la Switch 2
¿Qué es Kutsari? Lo que debes saber del proyecto de semiconductores que presentó Claudia Sheinbaum