-
Consideran a medios oficialistas como una herramienta de propaganda prorusa en la guerra.
-
Limitan publicaciones en digital de RT y Sputnik News en todas las zonas de la Unión Europea.
-
Buscan parar versiones de Vladimir Putin que justifiquen la invasión y ataques contra Ucrania.
Rusia y todos sus empresarios mĆ”s importantes en diferentes sectores de producción siguen en problemas por la invasión de Ucrania, pues entre las muchas sanciones económicas que se han impuesto para frenar el poder financiero y adquisitivo de Vladimir Putin; ahora, Alphabet, la compaƱĆa matriz de Google y YouTube, impedirĆ” que medios rusos respaldados, como RT y Sputnik News, puedan obtener ingresos por mostrar anuncios en sus pĆ”ginas web y aplicaciones.
Estos medios oficialistas tampoco podrĆ”n utilizar la plataforma publicitaria de Google, una de las mĆ”s importantes del mundo que ayuda a las marcas de todo tipo a lograr un alcance mayor dentro del internet, aumentando la audiencia y el impacto de los anuncios que se muestran en servicios de la compaƱĆa de Mountain View, como el buscador de Google y Gmail.
Buscan parar la propaganda rusa
Desde hace dĆas, la prensa rusa avalada por Vladimir Putin ha padecido los golpes de la guerra en Ucrania por el sesgo informativo con el que dan a conocer los movimientos de Rusia.
Por ejemplo, los perfiles de TikTok de los medios RT y Sputnik News dejaron de estar disponibles en Europa y, de acuerdo a Le Monde, el representante francĆ©s de la red social china, estas cuentas en francĆ©s, inglĆ©s y espaƱol tampoco pueden ser visibles en paĆses miembros a la Unión Europa.
Meta, la compaƱĆa matriz de Facebook e Instagram, anunció el pasado viernes una medida de prohibición a estos medios para evitar que creen campaƱas publicitarias o generar ingresos a partir de su plataforma. Y este lunes amplió su respuestaĀ restringiendo el acceso a RT y Sputnik en toda la UE.
Asimismo, la Presidenta de la Comisión Europea, Ćrsula Von der Leyen, propuso vetar las transmisiones de Russia Today y Sputnik por considerar que generan “desinformación tóxica y daƱina”, pero hasta el momento ambos medios seguĆan transmitiendo a travĆ©s de YouTube… hasta ahora.
Ahora el golpe llegarÔ del lado económico con la decisión de Alphabet, ya que se reducirÔ significativamente en millones de dólares por publicidad.
Como ejemplo, 26 canales de YouTube respaldados por el gobierno ruso generaron entre 7 y 32 millones de dólares por publicidad de 2016 a 2018; sin embargo, la plataforma ha dicho que estos videos se someten a las mismas reglas de ingresos que el resto de los canales.
No obstante, esto ha posibilitado que canales de YouTube de RT en español o Sputnik logren crecer sus ganancias, pero con las últimas medidas los medios rusos deberÔn decirle adiós a millones de dólares en ingresos por anuncios.
Ahora lee:
Tienen otros datos: asĆ reportan medios rusos la guerra en Ucrania y se fortalece la censura
Ā”Con los tamales no! Embajada de Ucrania pierde simpatĆa en MĆ©xico por tuit racista
Putin cae en manos del deepfake y usuarios de TikTok son las vĆctimas del engaƱo