SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Google consigue la autorización para repartir con sus drones

La empresa Wing, de Google, ha sido la primera en ser autorizada por el gobierno de Estados Unidos para poder realizar el reparto con drones

Estados Unidos.- Los drones son el futuro del reparto y son muchas las firmas que estÔn apostando por ellos. Un buen ejemplo de ello es la empresa de mensajería DHL que ha implementado en África un sistema de entrega usando drones. Aunque, ahora, la firma que estÔ siendo noticia por las entregas con drones es Google, en concreto una división de Alphabet (la empresa matriz de Google), quien se ha convertido en la primera operadora de drones en recibir la autorización del gobierno de Estados Unidos para la entrega de productos a los consumidores de Virginia.

Wing, la compañía de Google, tendrÔ, por lo tanto, las mismas certificaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Transporte de Estados Unidos que las pequeñas aerolíneas. Con esta aprobación, podrÔ iniciar la entrega de sus productos de consumo durante los próximos meses.

Los lugares de reparto quedan limitados

Eso sí, el reglamente sobre drones aún no permite la mayoría de vuelos sobre multitudes y Ôreas urbanas, algo que va a limitar los lugares en los que Wing va a poder operar. Por otra parte, para obtener la aprobación, las autoridades estadounidenses exigieron a Wing crear extensos manuales, rutinas de entrenamiento y una jerarquía de seguridad, al igual que debe hacer cualquier compañía aérea.

Frente a esta aprobación para que Google pueda hacer reparto con sus drones, se han quejado varios operadores de drones ya que han criticado que el proceso de aprobación era demasiado complicado, alegando que varios requisitos eran exigibles para una aerolínea chÔrter pero no para una compañía que opera drones.

Es un híbrido entre un avión y un helicóptero

Lo que sí queda claro es el poder de Google en el sector al ser la primera en obtener la autorización gubernamental para realizar vuelos con drones y es que hasta ahora, una gran cantidad de compañías que trabajan en programas de prueba han obtenido exenciones de la FAA para realizar vuelos de demostración o para realizar entregas en distancias cortas pero nunca ha habido una compañía de drones aprobada según las regulaciones para garantizar la seguridad de las aerolíneas chÔrter tradicionales o los pequeños transportistas de carga aérea.

El dron de reparto de Wing (empresa de Google) es de un ala y se trata de un híbrido entre un helicóptero y un avión. Puede despegar verticalmente y volar horizontalmente a altas velocidades. En cuanto a los paquetes, los llevarÔ en la parte baja, llevÔndolos a los patios de las personas con una correa mientras se encuentra a una distancia segura sobre su cabeza.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.