Al considerar que los emojis se han convertido en un gran canal de comunicación interpersonal y entre masas, la multinacional Google propone emojis que apuestan por una mayor igualdad de género. Asimismo, cabe mencionar que otras marcas ya contaban con imÔgenes propias que incluyen a la mujer en diferentes actividades.
Información proyectada por Statista seƱalaĀ que los emojis ofrecen una conexión mĆ”s empĆ”tica, ya que el 49.7 por ciento de los usuarios aseguraĀ que les permiten establecer un vĆnculo personal. Al igual se enfatiza en queĀ un factor que impulsa su uso es la rapidez en la que se pueden poner.
Y pese a que los emojis mĆ”s populares son los que estĆ”n dentro de aplicaciones de mensajerĆa instantĆ”nea, las marcas amplĆan la apuesta en ellos y elaboran los propios. Un ejemplo de estos Google, pues propone imĆ”genes que se caracterizan por incluir mujeres en distintos puestos de trabajo.
Dicha propuesta la presentó Google a Unicode, de forma que amplia sus acciones en pro de una equidad de gĆ©nero en la sociedad. La lista de emojis estĆ” conformada por 26 imĆ”genes, 13 femeninos y alrededor de 40 trabajos enfocados en salud, tecnologĆa y educación.
Sobre el tema, cabe mencionar que los emojis de ya habĆa sido acusados de ser sexistas y de encasillar las actividades que pueden realizar las mujeres, en consecuencia la firma de cuidado femenino, Always, emprendió la campaƱa Girl Emoji muy al estilo de #LikeAGirl.
Dicho movimiento parte de la idea de que estas imƔgenes tienen la capacidad de expresar acciones, por lo cual una de las participantes dentro de la campaƱa enfatiza en que todos los emojis representan a la mujer por medio del color rosa, ademƔs de la falta de profesiones para ellas dentro de estas imƔgenes.