SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Golpes publicitarios en el mundo de la moda

Internacional.-  El mundo de la moda es una de las industrias mÔs im portantes en el mundo. Millones de dólares se generan cada año al rededor de este sector cada vez mÔs se diversifica, encuentra nuevos mercados, al mismo tiempo que se adapta a los cambios sociales. La publicidad juega un rol muy importante en la construcción de la identidad de una marca y su relación seductora con los consumidores.

La de la moda y publicidad, es una de los relaciones mƔs fuertes en el mercado global. Es muy fƔcil asociar ambos espectros. Un campaƱa publicitaria cargada de ingenio, inventiva y congruencia podrƭa ser la clave del Ʃxito para una marca en la industria del fashion.

Así la fusión de genios del diseño y creativos revolucionarios puede dar como resultado un golpe publicitario que catapulte una firma dentro de la industria.

A 30 aƱos de Tommy

Este 2015, la marca de ropa Tommy Hilfiger, cumple tres décadas de añadir rojo, blanco y azul a la moda norteamericana primero, y al fashion mundial después. Hoy la marca prepara una campaña con el exitoso Rafael Nadal como su embajador de marca, mientras el diseñado anuncia la publicación de su autobiografía la cual estarÔ lista próximamente en las librerías. Pero el éxito de este nombre no se construyó paso a paso como el de algunos otros en la industria: fue un golpe publicitario.

A mitad de la dĆ©cada de los ochenta, un anuncio en Times Square aseguraba que un tal Tommy Hilfiger era uno de los cuatro diseƱadores de ropa mĆ”s importantes del Estados Unidos , al lado de los ya consagrados Ralph Lauren, Perry Ellis y Calvin Klein. En el cartel publicitario integraba el distintivo de la marca: los colores azul, rojo y blanco acompaƱados de la leyenda ā€œEste es el logo del menos conocido de los cuatroā€. Una estrategia motivada por el deseo de los consumidores por utilizar lo desconocido, lo anti-mainstream.

Tommy Hilfiger

Para este momento, el nombre Tommy acompañado del apellido Hilfiger eran desconocidos en la escena de la moda estadounidense. Incluso la revista New York publicó en 1986 el artículo ¿Tommy who-figer? mientras cuestionaba los méritos del modisto para ser considerado un representante de una de las industrias mÔs importantes del mundo.

El nombre detrĆ”s de esta campaƱa: George Lois, el famoso creativo publicitario y ā€œprovocador culturalā€ que, con estos innovadores y arriesgados movimientos, aseguró la llegada de la marca a los 30 aƱos de vida, consolidada como una de las casas mĆ”s importantes y con una identidad solida reconocida por los consumidores.

Actualmente, Tommy Hilfiger es una marca mundial con un fuerte reconocimiento. Se distribuye a mƔs de 90 paƭses y cuenta con mƔs de mil puntos de venta exclusiva en Estados Unidos, Europa, Asƭa y AmƩrica Latina.

Benetton y la polƩmica

La marca italiana de ropa, Benetton se fundó oficialmente en 1965. Durante esta década se concentro en abrir tiendas en Europa. El éxito comercial llegó en los años 90 gracias a una serie de controvertidos anuncios catalogados por algunas personas como ofensivos en los cuales se mostraban imÔgenes que no sé relacionaban de ninguna forma con los productos de la marca. Se trataba de personas en situaciones trÔgicas tales personas enfermas de SIDA, imÔgenes de pÔnico en una tragedia marina, condenados a muerte y contrastes étnicos, escenas acompañadas únicamente por el logotipo de la marca.

Benetton

Como resultado de este golpe publicitario, la marca cobro visibilidad y presencia mundial. DetrÔs de esta criticada campaña se encontró el fotógrafo Oliviero Toscani quien contó con una carta abierta por parte de los directivos de Benetton.

En 2011, Benetton volvió a la polémica con la campaña Unhate, para que haya menos odio en el mundo. Las imÔgenes muestran a personajes públicos que se asocian con antipatía dÔndose un beso en la boca. Por ejemplo, el expresidente de Venezuela Hugo ChÔvez con el presidente norteamericano Barack Obama. Una vez mÔs, la marca se colocó al centro de la atención de críticos y consumidores.

Benetton_Unhate

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.