-
La Generación Z superarÔ los ingresos en consumo de los millennials durante 2031.
-
El 69 por ciento de este segmento elige las tiendas fĆsicas para comprar, deĀ acuerdo con GlobalWebIndex.
-
MĆ©xico, India, Filipinas y Tailandia son algunos de paĆses de mercados emergentes que pueden ganar con ello.
Los Millennials poco a poco han sido desplazados por la Generación Z. Este segmento que constituye a los jóvenes de 16 a 21 años de edad, es determinante en las industrias. Aunque para el Bank of America, la Generación Z es la considerada como los nacidos entre 1996 y 2016.
En ambos casos, se trata de una generación poderosa próxima a tomar el control completamente en el consumo, al punto de que dicha fuente señala una impresionante cifra referente a los ingresos, que a su decir, superarÔn los de los millennials durante 2031.
La Generación Z estĆ” a punto de convertirse en la mĆ”s disruptiva para las economĆas, los mercados y los sistemas sociales, segĆŗn los expertos y se espera que los ingresos se multipliquen por cinco para 2030 a 33 mil millones a medida que ingresan al mundo laboral, lo que representa mĆ”s de una cuarta parte de los ingresos globales y luego superarĆa los ingresos de los millennials para 2031.
De acuerdo con sus investigaciones, nueve de cada 10 miembros de ese segmento viven en mercados emergentes, con una quinta parte de esta generación viviendo globalmente en la India, pero tambiĆ©nĀ MĆ©xico, Filipinas y Tailandia son algunos de los otros paĆses de mercados emergentes que, segĆŗn el informe, tienen el potencial de ācapitalizar la revolución de la Generación Zā.
Te recomendamos:
- Panam y Jarritos lanzan curiosa edición especial de tenis
- Error de Prada pone bolsas de 38 mil pesos a la venta en 400 pesos
- Cinemex encontró solución a sus problemas: rentar salas a un poderoso segmento
Para esto es importante considerar sus caracterĆsticas en el consumo, siendo el 44 por ciento de los miembros, compradores omnicanal, que utilizan una combinación de en la tienda fĆsica y en lĆnea para comprar. En este sentido, los ganadores de la inversión serĆan los retailers.
Un estudio de GlobalWebIndex seƱala que en sus hĆ”bitos de compra estĆ” comprar en tiendas fĆsicas, aunque es la generación con mĆ”s exposición a la tecnologĆa. El 69 por ciento elige las tiendas sobre el 61 por ciento de los Millennials que apuesta mĆ”s por el e-commerce.
Aunado a esta tendencia, se descubrió que son menos sensibles al precio al comprar productos, eligiendo la calidad sobre el precio como su principal factor de compra, y la sostenibilidad también es importante para ellos, destaca como un tema importante para el consumidor de su perfil.
Finalmente, de cara a esa Ć©poca, la industria inmobiliaria serĆa ganadora, ya que el 80 por ciento de los miembros de la Generación Z quiere ser propietario de una casa.