SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Generación Z no saben trabajar con una impresora de oficina, según estudio

Un informe publicado por LaSalle Network, una agencia de empleo en Chicago y Nashville, destacó que casi la mitad de los graduados universitarios en 2022 se sienten "poco preparados" para las habilidades técnicas necesarias en el trabajo.
  • Se estima que los millennials y centennials representarĆ”n el 75 por ciento de la fuerza laboral global.

  • Los centennials representaron 32 por ciento de la población mundial tan sólo en el 2019.

  • En MĆ©xico, la Generación Z representa 36 por ciento del censo, segĆŗn el INEGI.

La vida de oficina es un lugar que ha cambiado en los últimos años, en especial por la llegada de las nuevas generaciones de empleados. Ante eso, un estudio publicado por LaSalle Network, una agencia de empleo en Chicago y Nashville, reveló como los de la generación Z no saben trabajar con una impresora de oficina.

Actualmente, existe una brecha generacional de mÔs de 40 años en la mayoría de las oficinas en todo el mundo, por lo que las condiciones laborales estÔn adaptadas a las viejas generaciones y no a las nuevas, creando un ambiente de no aceptación y adaptación a las nuevas generaciones que conforman cada día la fuerza laboral en el mundo.

En México, según cifras del censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, la edad de las personas para trabajar (Población Económicamente Activa, PEA) va de los 15 y hasta los 64 años. Donde los millennials (entre los 25 y 39 años) representan el 22.6 por ciento de toda la población; los centennials (entre los 15 y 24 años) son el 16.9 por ciento. Ambas generaciones ocupan el 39.5 por ciento de la población mexicana.

Por otra parte, los mÔs pequeños de los centennials o Generación Z (entre 10 y 14 años) representan el 8.7 por ciento, y se irÔn adhiriendo a la fuerza laboral los próximos cinco años.

La investigación

Ya son muchas las investigaciones que revelan cómo es la fuerza laboral de las nuevas generaciones, donde queda demostrado que aunque son personas que son Ôgiles con la tecnología y los teléfonos inteligentes, hay algunos aparatos que ni conocen o saben usar.

SegĆŗn un informe publicado por LaSalle Network, una agencia de empleo en Chicago y Nashville, casi la mitad de los graduados universitarios en 2022 se sienten “poco preparados” para las habilidades tĆ©cnicas necesarias en el trabajo.

En ese sentido, de acuerdo a la investigación, estas nuevas generaciones no se sienten cómodas en los entornos de oficina tradicional, por lo que desconocen las impresoras, escÔneres, mÔquinas de fax y computadoras de escritorio

ā€œSiempre que no puedo hacer funcionar la impresora en mi trabajo, mis colegas mayores se rĆ­en de mĆ­ con mucha diversión. Me hace sentir tontaā€, dijo Megan Whittaker, una trabajadora social de Brooklyn de 29 aƱos.

Whittaker, quien dice que “tal vez no pueda trabajar con una impresora, pero puede calmar a una persona emocionalmente perturbada”, dijo que siente frustración porque no fue capacitada para manejar equipos de oficina mientras aĆŗn estaba en la escuela.

La tensión intergeneracional es tan comĆŗn que incluso hay un tĆ©rmino para ello: vergüenza tecnológica. Un lote reciente de datos de Hewlett Packard encontró que “uno de cada cinco trabajadores de oficina jóvenes se siente juzgado cuando experimenta problemas tecnológicos”. Los jóvenes tambiĆ©n son “diez veces mĆ”s propensos a sentir vergüenza en estos escenarios en comparación con sus compaƱeros mĆ”s maduros”, segĆŗn el fabricante de computadoras.

ā€œEs un poco vergonzoso: somos la generación tecnológicamente avanzada. Trabajando con el escĆ”ner, pensĆ©, Āæcómo funciona eso? Cómo, Āæcómo lo escaneas? Yo tampoco sabĆ­a cómo hacer funcionar la fotocopiadora. Es bastante frustranteā€, dijo en la investigación Jazmyn Castillo, de 24 aƱos, jefa de equipo asociada de H&R Block en Garland, Texas.

Por su parte, Damien Andrews, de 22 aƱos, que vive en Birmingham, Alabama, y ​​fue a la escuela para aprender a codificar, confesó sentirse igualmente dĆ©bil en lo bĆ”sico.

ā€œSi me dijiste que necesitabas un sitio web, yo mismo puedo hacerte un sitio web completo. Pero si me dices que envĆ­e por fax tres documentos, tendrĆ­a que buscarlo en Google. Ni siquiera sabĆ­a que la gente seguĆ­a enviando faxesā€, agregó.

En algunos casos, la próxima generación de drones de oficina estÔ teniendo problemas con las tareas mÔs bÔsicas. Un usuario de Reddit deleitó Internet recientemente con historias de compañeros de trabajo de la Generación Z que eran tan débiles en los aspectos bÔsicos que tuvieron que comenzar a etiquetar los botones de encendido en las computadoras de escritorio de la oficina para recordarles a todos cómo encenderlos.

ā€œMe dijeron que se supone que la Generación Z es experta en tecnologĆ­aā€, escribió el usuario Mowkin.

Sin embargo, con la incorporación de trabajadores de TI mÔs jóvenes, los perdidos irremediablemente se encuentran en manos mÔs amistosas.

Ante eso, no se puede negar que muchas empresas en el mundo se han enfrentado en los últimos años a un reto fundamental para la supervivencia de cualquier sector, como lo es lograr satisfactoriamente la integración de las distintas generaciones en un mismo centro de trabajo. Desde los sitios de trabajos, implementos y hasta los horarios y beneficios son recursos que muchas compañías estÔn comenzando a adaptar a mencionadas generaciones que exigen cada vez un mejor trato, libre de discriminación, explotación y hasta mejores oportunidades para vivir.

Ahora lee:

Actualización de WhatsApp llega con esta novedad para los usuarios

Endgame 2023: aprende mƔs de la industria gamer en LATAM

Esto gastó fan de ā€œChecoā€ PĆ©rez por ir una carrera en Fórmula 1

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.