MÔs de la mitad de los consumidores de e-commerce en el mundo lo hacen por simple comodidad, aún y cuando tienen la opción de asistir personalmente a una tienda a realizar las compras, señaló la consultora KPMG.
Datos del estudio āGlobal de Consumo, la Verdad sobre los Consumidores Onlineā arrojan que la generación X, los nacidos entre 1966 y 1981, realizaron un 20 por ciento mĆ”s de compras que los millennials, los nacidos entre 1982 y 2001, quienes no mostraron tanto poder adquisitivo.
SegĆŗn la consultora, la generación X promedió 19 compras en lĆnea por persona al aƱo, mientras que el promedio fue de 17 compras individuales al aƱo. En AmĆ©rica Latina, la tarjeta de crĆ©dito fue el mĆ©todo de pago mĆ”s comĆŗn, con un 79 por ciento, mientras que la modalidad Paypal o tarjeta de dĆ©bito fue de 25 por ciento.
De acuerdo con el socio lĆder de mercados de consumo de KPMG en MĆ©xico, Mario Carrillo, los ingresos son factores primarios que determinan la cantidad de compras en lĆnea, y la generación X āya estĆ”n mĆ”s consolidados económicamente que los jóvenes millennialsā.
No obstante, los Baby Boomers, personas mayores de 55 años realizaron menores compras que la generación X o los millennials, sin embargo, gastaron 203 dólares por transacción.
Para la consultora, los millennials fueron el segmento comprador que mĆ”s influenciado se vio por las fuentes en lĆnea, como reseƱas y opiniones en redes sociales, incluso un 50 por ciento de ellos pudo haber hablado con otro millennials sobre su compra, mientras un 25 por ciento lo consultó en internet previamente.
Mientras en AmĆ©rica Latina mencionaron que las compras en lĆnea fueron hechas por comodidad, en un 58 por ciento, en MĆ©xico, el 54 por ciento de los compradores reveló hacerlo por rebajas.
El sondeo fue realizado a 18 mil 430 consumidores en 51 paĆses, incluidos MĆ©xico y AmĆ©rica Latina.