SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Gen Z teme que la prohibición de TikTok los convierta en “refugiados digitales”

Gen Z teme que la prohibición de la red social TikTok en Estados Unidos los convierta en "refugiados digitales".

Sin duda alguna, en el mundo de las redes sociales, TikTok ha surgido como un fenómeno cultural sin precedentes, y detrĆ”s de su ascenso meteórico se encuentra la influencia poderosa y disruptiva de la Gen Z. Con su enfoque fresco, creativo y autĆ©ntico, los jóvenes de la Generación Z estĆ”n redefiniendo la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias y cómo se viraliza el contenido en lĆ­nea, por eso ahora tras el caso que se registra con la prohibición de TikTok en Estados Unidos, estos usuarios dicen que se convierte en “refugiados digitales”.

Se sabe que TikTok, a pesar de haber tenido inicialmente una base de usuarios mayormente perteneciente a la Generación Z, ha experimentado un crecimiento significativo entre un público mÔs adulto en los últimos tiempos.

Según datos proporcionados por la propia plataforma, en el último año, el uso de TikTok ha aumentado en un 36 por ciento, destacando un crecimiento considerable entre usuarios de entre 16 y 34 años. Este grupo demogrÔfico, caracterizado por su alta actividad en redes sociales, representa mÔs del 30 por ciento del crecimiento total de usuarios en la plataforma.

Gen Z teme que la prohibición de TikTok

Es sólo cuestión de tiempo antes de que se decida el destino de TikTok, ya que muchos de sus usuarios han dicho que se negarÔn a migrar a su competidor, Instagram Reels, en caso de que se prohíba la popular plataforma de vídeos.

Un proyecto de ley que obliga a la venta o prohibición de TikTok, que se estima que tiene mÔs de mil millones de usuarios activos, fue aprobado en la CÔmara de Representantes y fue firmado por el presidente Joe Biden esta semana, dejando en duda el futuro de la aplicación y el de sus influencers mÔs populares, incierto. Pero, según información de medios internacionales, los creadores en el limbo se niegan a hacer la transición a Instagram Reels, una preferencia consistente con el reciente cambio cultural que se aleja de las metas aplicaciones.

Publicar en Instagram, dice la creadora de contenido de la Generación Z, Josie, es un “ritual de humillación”.

ā€œEl proyecto de ley de prohibición de TikTok acaba de ser aprobado en la CĆ”mara, lo cual es una lĆ”stimaā€, dijo en un video reciente en lĆ­nea, explicando que preferirĆ­a no hacer la transición a Instagram para publicar para que lo vean sus antiguos compaƱeros de secundaria.

ā€œNo sĆ© nada de esoā€, continuó Josie, quien se estĆ” preparando para el fin de TikTok tal como lo conocemos archivando su contenido.

Vale la pena mencionar que cuando se propuso una prohibición de TikTok en 2020, los creadores prometieron abandonar el barco y aumentar su número de seguidores a través de Instagram Reels, que acababa de introducirse en la plataforma Meta. Sin embargo, esa solución ahora parece improbable.

En 2022, The Atlantic declaró que la plataforma habĆ­a ā€œterminadoā€, mientras que los TikTokers la calificaron de ā€œvergonzosaā€. La generación Zer Gabrielle Yap dijo a Insider que Instagram estĆ” demasiado curado para su gusto y dijo que se siente demasiado “pulido”. Algunos creadores le dijeron anteriormente a The Post que la posibilidad de comprar una codiciada marca de verificación azul atenuaba el atractivo brillante de la aplicación.

Mientras el destino de la aplicación propiedad de ByteDance vuelve a estar en juego, algunos creadores estÔn considerando pasarse a YouTube Shorts o Clapper, una aplicación basada en videos anunciada como una versión para adultos de TikTok.

“Mi opinión impopular es que YouTube Shorts tiene el siguiente mejor algoritmo despuĆ©s de TikTok”, dijo.

ā€œCreo que si TikTok estuviera prohibido, irĆ­a allĆ­. Obviamente, no serĆ­a tan buenoā€.

Sin embargo, la Generación Z aún no ha llegado a un consenso sobre qué plataforma sería un sustituto adecuado de TikTok, y algunos plantean la hipótesis de que la generación con conocimientos sociales estaría dispersa en múltiples aplicaciones.

“Probablemente nos dividiremos en un millón de lugares diferentes, bombardeando a nuestros amigos y seguidores con mensajes de ‘ven y sĆ­gueme aquĆ­’ en todas las plataformas de redes sociales imaginables”, dijo.

“SerĆ­amos como refugiados digitales, perdidos y un poco asustados, pero puedes apostar que reconstruiremos nuestras comunidades en lĆ­nea en algĆŗn lugar, de alguna manera”.

Pero el fin de TikTok en Estados Unidos podrĆ­a incluso expulsar a algunos usuarios de Zoom de las redes sociales indefinidamente.

Jaxson Whittle, un Zoomer mayor, admitió que serĆ­a la excusa perfecta para “salir de las redes sociales”, mientras que sus amigos estĆ”n mĆ”s dispuestos a trasladarse al FOMO ‘Gram out of trend’ (es decir, miedo a perderse algo).

“Siento que Instagram estĆ” impulsando los carretes con tanta fuerza que es bastante fĆ”cil hacer clic en algo y caer en el desplazamiento infinito”, aseveró.

Yap, sin embargo, es optimista en cuanto a que la Generación Z encontrarĆ” su propio rincón en la inmensidad de Internet para llenarlo ā€œde memes, humor de la Generación Z y suficiente sarcasmo para alimentar a toda la naciónā€, bromeó.

TikTok, sin embargo, ha prometido contraatacar el proyecto de ley respaldado por Biden que obligarĆ­a a su empresa matriz ByteDance a vender sus activos estadounidenses en un plazo de 270 dĆ­as.

“Esta ley inconstitucional es una prohibición de TikTok y la impugnaremos en los tribunales”, dijo a The Post esta semana un portavoz de la plataforma de redes sociales.

“Esta prohibición devastara a 7 millones de empresas y silenciarĆ” a 170 millones de estadounidenses”.

Ahora lee:

Chuck E. Cheese tiene una increíble promoción por el Día del Niño 2024

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.