-
PronĂłsticos de gasto publicitario en Estados Unidos se redujeron levemente.
-
Crisis geopolĂtica y bĂ©lica podrĂa impulsar una menor inversiĂłn de las marcas.
-
Mercado de anuncios responderá ante el impacto por guerra Rusia-Ucrania.
Con el avance de la guerra entre Rusia y Ucrania, las estimaciones en gasto publicitario han bajado levemente en la mayorĂa de los sectores industriales de Estados Unidos.
Magna, la empresa global de inversiĂłn e inteligencia en medios, señala que este año se espera que los ingresos para empresas creativas y generadoras de anuncios alcancen los 320 mil millones de dĂłlares, superando todavĂa la proyecciĂłn pasada de 300 mil millones.
“La crisis en Ucrania ha golpeado la confianza de los consumidores y las empresas”, se lee en el reporte, donde Vincent Letang, Vicepresidente Ejecutivo de Inteligencia de Mercado de Magna, señala que las previsiones econĂłmicas pueden ser menos favorables en las categorĂas de la cadena de suministros, como la industria automotriz, mientras que en sectores como tecnologĂa, telecomunicaciones, entretenimiento y viajes estas cifras crecerán.
“Ahora, con la situaciĂłn en Ucrania, el crecimiento econĂłmico será un poco más bajo y nadie sabe cuánto. Eso dependerá de cuánto dure esta crisis geopolĂtica”, dice el VP.
La inversiĂłn en anuncios polĂticos, segĂşn Magna, es una de las predicciones positivas que esperan mejorar a la industria en EEUU, pues se acercan las elecciones de medio tĂ©rmino. La encuesta revela que la expectativa en este rubro es de 6,2 mil millones de dĂłlares, lo que representa un aumento del 41 por ciento, en comparaciĂłn con los valores alcanzados en la elecciĂłn de 2018. Este tipo de publicidad suele traer ganancias para televisiĂłn y medios digitales.
De acuerdo con estadĂsticas de Statista y Zenith Media, se esperaba que el gasto en publicidad fuera destinado a Internet mĂłvil, con un incremento de aproximadamente 63 mil 200 millones de dĂłlares estadounidenses, de 2021 a 2023; mientras que la inversiĂłn para periĂłdicos se reducirĂa en cerca de 3 mil 500 millones de dĂłlares.
VariaciĂłn del gasto en publicidad a nivel mundial desde 2021 hasta 2023, por medio (en millones de dĂłlares).
Nueva estimaciĂłn para la industria
La venta de anuncios en Estados Unidos ya empezaba a registrar una recuperaciĂłn notable luego de la recesiĂłn inducida por la pandemia de Covid-19, pero el pronĂłstico más reciente muestra una tendencia a la baja como parte del impacto generado por la crisis geopolĂtica entre Rusia-Ucrania.
Y es que la incertidumbre provocada por la crisis humanitaria, la guerra y la volatilidad en Ucrania, combinada con los seguidos problemas de suministro, un mercado bursátil cambiante y la inflación continua, hizo que las estimaciones finales de Magna cambiara su perspectiva global sobre la industria publicitaria en Estados Unidos.
De acuerdo con el pronóstico nuevo, aunque se reduce levemente la expectativa de gasto, se prevé que en 2022 los ingresos publicitarios de los propietarios de medios crezcan un 11,5 por ciento, para alcanzar los 320 mil millones de dólares. Para este año, Magna sólo redujo su pronóstico de crecimiento en un punto porcentual.
“La crisis de Ucrania ralentizará el crecimiento econĂłmico en 2022 y alimentará la tendencia inflacionaria. Es demasiado pronto para evaluar la profundidad y la duraciĂłn de las repercusiones econĂłmicas, pero Magna cree que la economĂa de EE. UU. es lo suficientemente fuerte como para superar este nuevo desafĂo”, dice Vincent LĂ©tang, autor del informe.
Las estimaciones de Magna para 2021 fueron cercanas, pues vieron crecer los ingresos publicitarios junto a la recuperación económica pospandemia, alcanzando un récord del 25 por ciento para alcanzar los 287 mil millones de dólares. Todos los tipos de medios se beneficiaron del la recuperación, en particular, 42 medio de búsqueda, 36 por ciento las redes sociales, 24 por ciento el audio, y 12 por ciento el video.
Crecimiento en diversos sectores
De acuerdo con Magna, en 2022 la tecnologĂa, las telecomunicaciones, el entretenimiento, los viajes y las apuestas liderarán el gasto publicitario ante la reactivaciĂłn social y econĂłmica despuĂ©s de la etapa más crĂtica de la Covid-19.
“En cuanto al marketing y la publicidad, el viento en contra macroeconĂłmico se verá mitigado por los impulsores orgánicos continuos (innovaciĂłn, verticales emergentes, comercio electrĂłnico) y una recaudaciĂłn de fondos polĂtica más fuerte de lo esperado, lo que generará al menos $ 6 mil millones en gastos publicitarios incrementales”, dice el estudio americano.
Canales de bĂşsqueda aumentarán un 17 por ciento, redes sociales proyectan 16 por ciento más de inversiĂłn, publicidad exterior podrĂa tener una alza del 11 por ciento, mientras que multiplataformas de video tendrán 8 por ciento más interĂ©s.
Las predicciones para la industria del marketing y la publicidad también revelan que el video de reproducción pura de formato corto crecerá con fuerza, hasta un 23 por ciento; mientras que los ingresos por publicidad de audio subirán un 5 por ciento, impulsados ​​por el audio digital; y la inversión por publicidad cinematográfica se recuperará a lo grande con el regreso de la gente a los cines y los estrenos de gran éxito como Batman , Spiderman y Black Panther.
Ahora lee:
“¿Ahora qué hago con esto?”; mesera recibe Bitcoin y replantea futuro de la propina
Harán de la Central de Abasto, la granja solar urbana más grande del mundo
Walmart retira cigarros en algunas tiendas de EEUU y tabacaleras resienten el golpe