-
Gap reportó una caĆda de 18 por ciento en sus ventas durante el segundo trimestre
-
Sin embargo, las ventas de comercio electrónico casi se duplicaron
-
Los resultados superaron las expectativas de los analistas por lo que sus acciones ganaron valor en los mercados
El panorama parece que se comienza a aclarar para las marcas del sector retail apparel, pues las ventas han mejorado los últimos meses, mucho gracias al comercio electrónico, Gap es un ejemplo de ello.
La firma de moda con sede en San Francisco presentó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año y, si bien, no dio los números mÔs impresionantes, si da señales de recuperación.
Los nĆŗmeros mejoraron
Esto debido a que el jueves Gap dijo que sus ventas el pedido concluido el 1 de agosto alcanzaron los 3 mil 280 millones de dólares, un 18 por ciento por debajo de los 4 mil millones reportados un año antes.
Si bien, esto parece negativo, superó las expectativas de los analistas que esperaban ventas por alrededor de 2 mil 910 millones de dólares, de acuerdo con un reporte de CNBC.
Dichos números se tradujeron en que Gap registrara una pérdida de 67 millones, o 17 centavos por acción, por debajo de los ingresos netos de 168 millones, o 44 centavos por acción, reportados hace un año.
Pese a ello, los analistas y los mercados vieron con gran optimismo los resultados de la firma de moda lo que impulsó sus acciones en los mercados after hours mĆ”s de 6 por ciento en el Ćndice NYSE.
Te puede interesar:
- ¿Cómo estÔ cambiando la industria de la moda en la nueva normalidad?
- Gap quiere impulsar su marca y lanza tienda en lĆnea en MĆ©xico
- Gap se desploma en ventas y registra perdidas por casi mil millones de dólares
La clave
El optimismo se debe a que, por un lado, las ventas comparables aumentaron un 13 por ciento, esto fue impulsado por un sorprendente aumento de las ventas netas online del 95 por ciento respecto al año pasado y casi duplicó el del periodo analizado.
āNuestro sólido desempeƱo en el segundo trimestre refleja la respuesta de los clientes a nuestras marcas, productos y experiencias, especialmente porque nos hemos adaptado rĆ”pidamente al entorno cambiante. Casi duplicamos nuestro negocio de comercio electrónico, con aproximadamente un 50 por ciento de penetración en lĆnea, lo que demuestra nuestra capacidad para cambiar a un cultura dirigida digitalmente. (…) Estoy segura de que nuestras marcas de estilo de vida, tamaƱo y escala, y nuestras capacidades digitales ventajosas nos estĆ”n ayudando a ganar ahora y posicionarnos para el crecimiento en el futuroā, dijo Sonia Syngal, CEO de Gap Inc..