Para competir en tiempos del comercio electrónico, las influencia de las redes sociales y un consumidor con mayor desafĆo al momento de exigir sorpresas, es fundamental entender la evolución que deben de tener los puntos de venta, de la mano de experiencias que demandan cada vez mĆ”s los consumidores.
Gap acaba de lanzar su nueva campaña #LoveByGapBody, con la que promociona prendas que se adaptan a momentos de relajación en los activos estilos de vida de las consumidoras.
Como parte de la campaña, aparece la imagen de una mujer que amamanta a su hijo, en una acción que ha generado una reacción positiva por parte de los usuarios de redes, pues esta actividad ha sido polémica en últimas fechas, al tratarse de un acto que no es visto respetuosamente en público.
Esta campaƱa de Gap ocurre en un momento muy delicado para la compaƱĆa que ha visto contraer el nĆŗmero de sus tiendas y las ventas.
Respecto a tiendas, la compaƱĆa ha pasado de tener mil 111 en NorteamĆ©rica a 884, mientras que en Europa pasó de 184 en 2010 a 164 para 2016.
Las marcas de retail enfrentan diversos retos, sobre todo cuando se trata de puntos de venta, por ello resulta indispensable entender como marca, el papel que juega el nuevo rol del consumidor y la evolución que ha enfrentado el mercado, con mayores insights que podemos interpretar de la Big Data.
A detalle.
Cifras de Trendex North America estiman que las ventas de retail apparel crecieron en 4.4 por ciento durante 2016, en comparación con el año anterior.
Una publicación compartida de Gap (@gap) el