-
Según IAB, el 38 por ciento de consumidores reconocen las estrategias de marketing por medio de las redes sociales.
-
Las marcas de Gandhi y Duolingo, se despidieron de la cantante mexicana Paquita la del Barrio.
-
El 43 por ciento prefiere marcas que interactúen en redes sociales.
Con el reciente fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, marcas como Duolingo y Gandhi han salido a demostrar su pésame por el deceso de la cantante mexicana, pero lo que ha sorprendido a muchos, es la forma en la que cada cuenta lo hizo.
Al menos el 48 por ciento de los consumidores sigue a las marcas en redes sociales por el contenido que generan, mientras que el 38 por ciento de estas reconoce que realiza una interacción por contenidos, de acuerdo a datos de IAB.
En redes sociales han circulado imágenes en donde se puede ver como las cuentas oficiales de Duolingo y Gandhi, optan por rendirle un homenaje a la cantautora mexicana, por lo que se mostró la manera única en la que se despidieron ambas partes.
Gandhi exhibió por medio de una publicación la forma en la que se despide a la gran artista mexicana, en la que por medio de la frase “Se fue del barrio una gran poeta”, da como referencia la despedida de Paquita La del Barrio de una manera sencilla, pero con un gran peso en las letras.
El barrio de lectores se despide de una grande. #AdiósPaquita pic.twitter.com/Z8pTY2AoNq
— Librerías Gandhi (@LibreriasGandhi) February 17, 2025
Por otro lado, Duolingo no se quiso quedar atrás, pero lo hizo desde un estilo completamente diferente, puesto que hay que recordar que hace no mucho presuntamente falleció, por lo que utilizó el tema a su favor para mencionar que “siempre se van de 3”, mientras que en la imagen sale el búho verde, Paquita y el pez diablo.
Tres veces perdí mi racha. La primera por coraje, la segunda por capricho y la tercera por placer 🫦 pic.twitter.com/zxwHNYZMuW
— Duolingo Español (@duolingoespanol) February 18, 2025
Por otro lado, la marca de pollos de Bachoco compartió desde una perspectiva diferente al mostrar a una gallina haciendo referencia a Paquita la del Barrio, en donde acompañó con la frase de “El sabor del Barrio”.
Siempre innovando @bachoco pic.twitter.com/Mza2Xroi9o
— César Méndez (@pcesarmendez) February 18, 2025
El tono de cada marca debe ser coherente en cada implementación, por lo que en cierta medida puede resultar fascinante cómo se manifiesta en diversas acciones imprevistas en sus redes sociales.
Las tendencias sociales en las marcas.
En el dinámico entorno digital, las marcas han aprendido a aprovechar las tendencias emergentes para generar impresiones y maximizar su alcance, por lo que el 43 por ciento de usuarios prefiere a marcas que interactúan en las redes sociales, según IAB.
Esta estrategia consiste en adaptarse rápidamente a los temas que capturan la atención de la audiencia en redes sociales, desde memes y retos virales hasta eventos culturales y conversaciones actuales.
Al subirse a estas tendencias, las empresas logran una mayor visibilidad y una conexión directa con los consumidores, posicionándose como actores actuales y en sintonía con el zeitgeist digital.
Netflix abre nuevo restaurante temático en Las Vegas
La clave de esta estrategia radica en la autenticidad y la agilidad. Las marcas deben asegurarse de que su participación en una tendencia sea coherente con su identidad y valores, para que el mensaje resuene de forma orgánica y no parezca oportunista.
La interacción en tiempo real permite a las empresas generar conversaciones, aumentar la participación y transformar una tendencia en una oportunidad de marketing que se traduce en impresiones y engagement medibles.
KFC
Un ejemplo se puede ver con las redes de KFC Ecuador, quienes han sabido utilizar el alcance de la marca para poder compartir diferentes videos con la finalidad de que se puedan posicionar en diferentes audiencias mediante plataformas como TikTok.
Lee también:
Netflix abre nuevo restaurante temático en Las Vegas
¿Cuándo comienza la Cuaresma 2025? Fechas
Honda reabriría la fusión con Nissan con una condición: que el CEO renuncie.