México, D.F.-. En la actualidad, el content marketing es una de las herramientas más efectivas para conectar con los consumidores, reforzar las estrategias de branding y posicionar a una marca en el imaginario colectivo.
Notas relacionadas:
Galería: Fotografía de alimentos, directo a los sentidos
Galería Bebidas Infantiles: diseño, color y diversión
Galería: un refrescante y redituable mercado
De acuerdo con cifras dadas a conocer por la agencia Content Plus, el 70 por ciento de los consumidores prefieren conocer a una marca o empresas a través de sus estrategias de marketing de contenidos antes que por anuncios publicitarios tradicionales, con lo que el 60 por ciento de las personas muestran una posición más positiva hacia una firma luego de haber consumido sus contenidos.
Lo anterior es una de las razones por las por las que el 77 por ciento de los líderes de diversas compañías reconoce al content marketing como una herramienta esencial en la optimización de sus oportunidades de negocio, según estimaciones del Content Marketing Institute.
Así, desde la alimentación constante de perfiles sociales y la consolidación de blogs con información original hasta revistas impresas completas, diversas empresas apuestan por la generación de contenidos para optimizar su presencia y participación dentro de un mercado cada vez más competitivo.
En este juego, la concepción de obras literarias completas también es una tendencia, con lo que anunciantes y agencias destinan esfuerzos para crear libros completos que ofrezcan a sus targets -tanto B2B como B2C- información de interés que, al final, funciona como un impulso en sus estrategias de branding.
A continuación compartimos cinco ejemplos de firmas que apuestan por la creación de libros para apoyar sus acciones en cuanto a construcción de marca se refiere:
2.-PHD (agencia global de medios)- Game Change
Es un libro que, al tomar como base la experiencia de la agencia al implementar la ‘gamificación’ en el trabajo diario de sus colaboradores, explica cómo las dinámicas de los videojuegos pueden influir de manera positiva en la producción de empresa, al conceptualizar al ‘gaming’ como una herramienta útil para la creación de significados y motivaciones de valor sobre un modelo de negocio.