Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿qué nombramientos clave faltan y quiénes suenan?

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, presentó a otros integrantes de su gabinete de gobierno

CLAUDIA SHEINBAUM

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, presentó a otros integrantes de su gabinete de gobierno.

Con este anuncio, Sheinbaum Pardo ha dado en conocer en total 13 funcionarios que la acompañarán en el inicio de su gobierno.

Algunos de los nombramientos más destacados que la exjefa de gobierno ha realizado hasta ahora son los de Marcelo Ebrard, como secretario de Economía, y Juan Ramón de la Fuente, como canciller. En ambos recaerá la responsabilidad de renegociar el T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

También destaca la inclusión de Rogelio Ramírez de la O en Hacienda y Raquel Buenrostro Sánchez, en Economía.

Sin embargo, Sheinbaum aún no ha revelado el nombre de los titulares de algunas de las dependencias clave, como lo son la Secretaría de Gobernación, PEMEX y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además del bloque de dependencias encargadas de la seguridad, pues son áreas estratégicas ante la crisis de violencia que se vive en México. Tal es el caso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.

En este último caso, Sheinbaum adelantó que se incorporará a la Defensa Nacional; y, en el caso de la SSC, Omar García Harfuch se perfila como el próximo secretario.

Al respecto, hay que señalar que Harfuch fue una pieza clave del equipo de Sheinbaum durante su paso como jefa de gobierno de la CDMX.

En el caso de la Sedena, los nombres que suenan para suceder a Luis Cresencio Sandoval son los generales Gabriel García Rincón, actual subsecretario de la Defensa; Ricardo Trevilla Trejo, Jefe del Estado Mayor conjunto, y el general René Trujillo Miranda, actual director del AIFA.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum, presidenta: Una historia contada

Para unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum por parte de la Semar, suenan los nombres de los almirantes César Pescina Avila, subsecretario de Marina;Guillermo Escamilla Cázares, al frente de la Segunda Región Naval; Raymundo Pedro Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico, y el almirante, José Luis Vergara Ibarra.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo pagan la Pensión de Bienestar julio 2024? Le preguntaron a Ariadna Montiel y esto respondió

Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿quiénes han sido nombrados hasta ahora?

Hasta el momento, la próxima presidenta ha realizado los siguientes nombramientos como parte de su gabinete:

  1. Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  2. Marcelo Ebrard como secretario de Economía,
  3. Rosaura Ruiz como titular de la Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación
  4. Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores
  5. Alicia Bárcena Ibarra – Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  6. Julio Berdegué Sacristán – Secretario de Agricultura
  7. Ernestina Godoy – Consejera Jurídica
  8. José Peña Merino será el titular de la nueva Agencia de Transformación Digital
  9. Luz Elena González Escobar – Secretaría de Energía
  10. David Kershenobich Stalnikowitz – Secretaría de Salud
  11. Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
  12. Raquel Buenrostro Sánchez – Secretaría de la Función Pública
  13. Edna Elena Vega Rangel – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Qué es el gabinete legal y ampliado

El gabinete se integra por los titulares de las Secretarías de Estado, el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, el titular de la Fiscalía General de la República y el Jefe de la Oficina de la Presidencia.

El gabinete se denomina ampliado cuando se convoca a los titulares de entidades paraestatales u otros funcionarios de la Administración Pública Federal, como pueden ser la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o Petróleos Mexicanos (Pemex).

  • Secretaría de Energía.
  • Secretaría de Gobernación.
  • Secretaría de Educación Pública.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Secretaría de Turismo.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  • Secretaría de Cultura.
  • Secretaría de la Defensa Nacional.
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
  • Secretaría de Marina.
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
  • Secretaría de la Función Pública.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Secretaría de Economía.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Secretaría de Bienestar de México.
  • Secretaría de Salud de México.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
  • Fiscalía General de la República.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.