Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Gabinete de Claudia Sheinbaum, lo que debes saber a unas horas del anuncio

Desde su triunfo, el gabinete de la próxima presidenta de México ha sido objeto de una serie de rumores; las dudas se despejan el día de hoy

gabinete de claudia sheinbaum pardo

Este jueves 20 de junio, Claudia Sheinbaum dará a conocer los primeros nombramientos de su gabinete de gobierno.

Durante su conferencia de prensa realizada el lunes 17 de junio, la virtual presidenta electa anunció que a partir de hoy dará a conocer los nombres de las personas que integrarán su gabinete.

“El próximo jueves 20 de junio estaré presentando si no todo, una parte de nuestro gabinete. Así que tenemos una semana movida”, dijo entonces la exjefa de gobierno.

La noche del miércoles 19 de junio, Sheinbaum Pardo informó que solo dará a conocer a seis integrantes de su gabinete.

“Vamos a presentar 6 secretarios, 3 secretarias y 3 secretarios, ya mañana lo van a ver”, dijo la ganadora de las votaciones del 2 de junio.

Este primer anuncio del equipo con el que gobernará Claudia Sheinbaum se realizará a las 11 horas en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

El primer nombramiento de Claudia Sheinbaum como presidenta

Un día después de los comicios del 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió al que es el primer funcionario del gabinete de Sheinbaum: Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto aumentará la Pensión del Bienestar con Claudia Sheinbaum?

Qué es el gabinete legal y ampliado

El gabinete se integra por los titulares de las Secretarías de Estado, el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, el titular de la Fiscalía General de la República y el Jefe de la Oficina de la Presidencia.

El gabinete se denomina ampliado cuando se convoca a los titulares de entidades paraestatales u otros funcionarios de la Administración Pública Federal, como pueden ser la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o Petróleos Mexicanos (Pemex).

  • Secretaría de Energía.
  • Secretaría de Gobernación.
  • Secretaría de Educación Pública.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Secretaría de Turismo.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  • Secretaría de Cultura.
  • Secretaría de la Defensa Nacional.
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
  • Secretaría de Marina.
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
  • Secretaría de la Función Pública.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Secretaría de Economía.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Secretaría de Bienestar de México.
  • Secretaría de Salud de México.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
  • Fiscalía General de la República.

Posible gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿quién suena?

Además de Rodríguez de la O en la SHCP, otro nombre que parece seguro en el equipo de gobierno de la virtual presidenta electa es el de Omar García Harfuch, quien fue el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en la CDMX.

García Harfuch es uno de los más cercanos a la presidenta electa; durante su administración como jefa de gobierno fue el personaje clave en la estrategia de seguridad que busca replicar en el país.

Desde su triunfo, el gabinete de la próxima presidenta de México ha sido objeto de una serie de rumores; las dudas se despejan el día de hoy.

En redes sociales y algunos medios de comunicación se han publicado los nombres de quienes podrían integrar el primer equipo de trabajo de la primera mujer al frente de la Presidencia de la República.

Sin embargo, hasta el momento, solo existe un nombre ya oficialmente confirmado.

LEE TAMBIÉN. Mexicanos confían 15% menos en las noticias desde que llegó AMLO

¿Con quién gobernará Sheinbaum? Las claves

Si bien aún no hay nombramientos oficiales, algunos indicios sobre un posible gabinete de gobierno pueden encontrarse en el equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, así como en la lista de funcionarios con los que gobernó en la Ciudad de México.

Este es el equipo que participó en los foros “Diálogos por la Transformación Encuentro con la Sociedad Civil”, a partir de los cuales se realizó el plan de gobierno de Sheinbaum Pardo.

  1. Juan Ramón de la Fuente: Ex representante de México ante la ONU y ex rector de la UNAM. Coordinará los foros de discusión.
  2. Javier Corral: Exgobernador de Chihuahua; durante años fue militante del PAN.
  3. Gerardo Esquivel Hernández: Subgobernador del Estado de México.
  4. Omar García Harfuch: Exsecretario de Seguridad Ciudadana en el gobierno de Sheinbaum; fue director de la Agencia de Investigación Criminal en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
  5. Altagracia Gómez Sierra: Empresaria, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa.
  6. Susana Harp: Senadora de la República por Oaxaca; es cantante de música regional mexicana..
  7. Jorge Marcial Islas Samperio: Doctor en economía y especialista en cambio climático.
  8. David Kershenobich: Reconocido médico egresado de la UNAM.
  9. Lorenzo Meyer: Historiador y analista en política.
  10. Irma Pineda: Poetista mexicana y activista por los pueblos originarios.
  11. Rosaura Ruiz Gutiérrez: Exsecretaria de Educación en el Gobierno de la CDMX.
  12. Olga Sánchez Cordero: Exsecretaria de Gobernación con AMLO y actualmente senadora.
  13. Violeta Vázquez: Lingüista, investigadora del Colegio de México.
  14. Arturo Zaldívar: Ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  15. José Antonio Peña Merino: Exdirector de la Agencia Digital de la CDMX, será coordinador técnico.
  16. Diana Alarcón: Ex Coordinadora de asesora del Gobierno de la CDMX.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.