Un escape de una magnitud nunca antes registrada de salmón amenaza con daƱar la industria de la piscifactorĆa de Chile. Se trata de 800.000 peces alimentados con antibióticos se fugaron durante una tormenta de la granja Marine Harvest.
Bloomberg lo describe como āun gran derrameā ocurrido el 5 de julio pasado que āestĆ” contaminando una industria que le dio a Chile ganancias por mĆ”s de US$ 4 mil millones en 2017.
Los salmones se escaparon de una granja de Marine Harvest ASA durante una tormenta, segĆŗn dijo la compaƱĆa que tiene sede central en Bergen, Noruega.
Según advirtió, los peces no son aptos para el consumo y estÔn tratando de recapturarlos.
La industria salmonera de Chile ya habĆa sido afectada por el uso de una multiplicidad de antibióticos para la salubridad de los salmones, algo que le valió acusaciones de todo tipo, en especial de organizaciones como Greenpeace.
AdemÔs, hay denuncias de vertido de peces muertos que, según los denunciantes, impulsaron la proliferación de algas, que dañan la industria pesquera local.
La especie de salmón que se escapó es no nativa del sur de Chile y podrĆa daƱar otras poblaciones de peces, mientras que āsu descomposición sumarĆ” amonĆaco al agua, lo que podrĆa alimentar un nuevo brote de algasā, dijo la coordinadora de OcĆ©anos de Greenpeace Chile, EstefanĆa GonzĆ”lez.
“La escala del evento es tal que amenaza la biodiversidad de la región, y estamos muy preocupados”, dijo GonzĆ”lez, agregando que “la industria se ha expandido de manera muy agresiva en lugares que deben dedicarse a la conservación: es una bomba quĆmicaā.
QuĆ© son las granjas pesqueras o piscifactorĆas: fĆ”bricas bajo el agua.
SegĆŗn Greenpeace, es āun desastre medio ambiental de graves e insospechadas consecuenciasā. Los salmones estaban en jaulas en el centro de cultivo Punta Redonda, de la empresa Marine Harvest, ubicado en las cercanĆas de Isla Huar, a unos 20 kilómetros al sur de Puerto Montt, explica El Mostrador.