-
Casi tres de cada 10 mexicanos dijeron que fue al cine en 2019, segĆŗn Statista.
-
En el 2022, se vendieron 6.4 millones de boletos en nuestro paĆs de pelĆculas mexicanas.
-
El aƱo pasado los ingresos de taquilla en MƩxico ascendieron a alrededor de 12 mil millones de pesos, frente a los 7.5 mil millones del aƱo anterior, lo cual es un aumento anual del 60 por ciento.
En un giro inesperado y cómico, un usuario decidió ir al cine, en especĆfico a CinĆ©polis y pidió las “palomitas de Claudia Sheinbaum”. Con el objetivo de poner a prueba la actitud de los empleados, para ello se dirigió a un CinĆ©polis y solicitó estas enigmĆ”ticas palomitas.
Bajo esa primicia, aĀ pesar de la dominancia de producciones internacionales, principalmente estadounidenses, que representan el 90 por ciento de la cuota de taquilla, el cine mexicano ha mantenido su presencia, alcanzando el 10% de las ventas totales en 2021. Este porcentaje subraya el interĆ©s y apoyo creciente hacia las producciones locales, que buscan contar historias autĆ©nticas y reflejar la riqueza cultural del paĆs.
El crecimiento anual de ingresos en la industria cinematogrĆ”fica se sitĆŗa en un alentador 8 por ciento, evidenciando una constante demanda y respaldo financiero. Las inversiones en tecnologĆa, instalaciones y experiencias mejoradas han contribuido a mantener el cine como una opción atractiva de entretenimiento.
En un anĆ”lisis mĆ”s profundo, se observa un dinamismo en la producción cinematogrĆ”fica nacional. PelĆculas mexicanas, tanto en el Ć”mbito comercial como artĆstico, han ganado reconocimiento a nivel internacional. La participación en festivales de cine y la recepción positiva por parte de crĆticos destacan la calidad y diversidad de las producciones mexicanas contemporĆ”neas.
Aunque, el impacto de la pandemia de COVID-19 también ha dejado su huella en la industria cinematogrÔfica. El cierre temporal de cines y las restricciones afectaron la asistencia, pero el resurgimiento gradual demuestra la resiliencia del sector y la voluntad del público de regresar a las salas.
Por su parte, la industria cinematogrĆ”fica en MĆ©xico sigue siendo un importante impulsor cultural y económico. Con un equilibrio entre producciones internacionales y locales, y con el respaldo continuo del pĆŗblico, el cine mexicano se proyecta como un componente esencial de la expresión artĆstica y el entretenimiento contemporĆ”neo en el paĆs.
Fue al cine y pidió las palomitas de Claudia Sheinbaum
En una curiosa y divertida anĆ©cdota, un usuario de TikTok decidió poner a prueba los rumores de la existencia de unas palomitas conocidas como las “palomitas de Claudia Sheinbaum”. El hombre, identificado como @viictorrko, acudió a un CinĆ©polis y solicitó estas misteriosas palomitas, generando una reacción inesperada.
SegĆŗn relata @viictorrko en su video, la motivación para su experimento surgió de los rumores que circulaban en redes sociales. Aunque Claudia Sheinbaum, conocida figura polĆtica en MĆ©xico, no tiene ninguna relación con estas palomitas, la confusión surgió debido a la similitud de su perfil con un personaje de la pelĆcula “Intensamente” (Inside Out).
Con cĆ”mara en mano, @viictorrko se dirigió al mostrador y pidió directamente “las palomitas de Claudia Sheinbaum”. Para su sorpresa, y sin recibir ninguna pregunta o expresión de desconcierto, los empleados de CinĆ©polis le entregaron las palomitas tal como las habĆa solicitado. Este desenlace causó una oleada deĀ comentarios humorĆsticos entre sus seguidores.
Comentarios que destacan:
Meli Moc R: “ no puedo parar de reĆr, las palomitas de claudia jejjee”, se lee en un comentario.
Cabe destacar que su precio es de $115 pesos.
@viictorrko Preguntando por las palomitas de Claudia Sheinbaum en el cine š š¤£ #intensamente2 #Humor #Palomitas ⬠Bundle of Joy (From “Inside Out”) – Benny Martin