SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los frenos de los autos contaminan como los motores a gasolina (y no hay solución)

La industria automotriz se ha concentrado en cambiar la tecnologĆ­a de los impulsores, pero hay un punto oscuro que es casi tan peligroso para el medioambiente.
  • Los automóviles a gasolina serĆ”n parte del pasado por la alta contaminación de los motores.
  • Sin embargo, hay otros sistemas de los carros que son casi tan peligrosos para la salud, pero pocos ponen atención.
  • Se trata de los frenos, de las nanopartĆ­culas que surgen de la fricción entre las pastillas y lo discos.

 

La gasolina tiene los días contados en el segmento de negocio de los automóviles. MÔs temprano que tarde, los motores impulsados con baterías van a terminar de reemplazarlos y la combustión interna serÔ sólo un recuerdo.

En algunos paƭses, ese retiro serƔ mƔs vertiginoso, ya que se irƔn activando normas relativas a las emisiones que la industria deberƔ cumplir para vender sus productos.

Sin embargo, los ambientalistas alertan que los motores a combustión no son el único problema de los vehículos en materia de contaminación.

Así es, los sistemas de frenado son casi tan contaminantes y no hay solución, por ahora, a ese fenómeno.

Los frenos de los autos contaminan (y mucho)

Cada vez que se frena, los autos desprenden muy pequeƱas partƭculas que son peligrosas porque por su tamaƱo pueden penetrar en la profundidad de los pulmones.

Desde allĆ­, ingresan al torrente sanguĆ­neo y pueden provocar desde afecciones cardiovasculares y cerebrovasculares (como derrames cerebrales), hasta dificultades respiratorias.

Por supuesto, de la misma forma contaminan la tierra y el agua.

Los expertos lo saben. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hace no mucho en un documento: el 99 por ciento de la población del mundo respira aire que tiene exceso en los límites de la calidad recomendada.

Una investigación del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, Francia, las pastillas de los frenos generan por año 20 mil toneladas de polvo en suspensión.

De ese total, 9 mil toneladas quedan en suspensión en la atmósfera.

El objetivo del Consorcio para las Emisiones Ultrabajas de los Vehículos (Clove) en Europa, que se utiliza como guía para la redacción de las futuras normas Euro 7, es que la emisión contaminante de los frenos se reduzca al menos un 50 por ciento.

Transport & Environment, por su parte, dice que esta meta es ā€œinsuficienteā€ y que deberĆ­a ser de, mĆ”s del 85 por ciento.

El problema es que no hay un reemplazo a la vista de los sistemas de frenos de los autos actuales. Al menos, no uno eficiente que de buenos resultados en calidad y no sea mƔs costoso.

La clave es la reducción del cobre, pero no es fÔcil. Las compañías hace años que lo intentan, sin éxito.

Porsche, por ejemplo, utiliza discos de freno con carburo de wolframio. Algo que, según sus estudios, obtiene frenadas igual de eficientes que los frenos cerÔmicos, pero con emisiones de polvo bajas.

Otra alternativa es simplemente poner un depósito para juntar las partículas desprendidas cuando se frena.

Ahora lee:

Toyota feat Stellantis: la colaboración que cambia la industria automotriz global

Toyota no puede sortear la crisis y recorta sus expectativas de producción

GrÔfica del día: ¿En qué países es mÔs cara la gasolina?

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.