MĆ©xico, DF.– De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) este sector genera 750 mil empleos, y el 60 por ciento de Ć©stas son mexicanas, por lo que se presenta como una prioridad el fomento para que los emprendedores se acerquen a crĆ©ditos y capacitación que les permita tener un negocio exitoso con el respaldo de una marca establecida.
MƔs notas relacionadas:
3 aspectos que te indican que una franquicia no es buena inversión
3 caminos para llevar una franquicia a tener resultados
āNosotros como marca tenemos que estar informados sobre las tendencias, para que con base en ello diseƱamos estrategias enfocadas a las necesidades del huĆ©spedā Blanca Herrera, directora de servicios de franquicias City Express
El Gobierno del Distrito Federal, a travĆ©s de la SecretarĆa de Desarrollo Económico, apoyarĆ” a todos los emprendedores que instalen alguna franquicia menor a los 300 mil pesos, ya que se otorgarĆ”n crĆ©ditos hasta por esa cantidad para que comiencen a operar, asĆ como a las que estĆ”n ya en funcionamiento para que apuntalen el negocio.
En la justificación de este proyecto se indicó que las franquicias son la mejor opción que actualmente puede tener un emprendedor, ya que el 80 por ciento de los proyectos que inician en este sentido logra sobrevivir o tener éxito, inclusive, la AMF señala que el 85 por ciento de las que logran sobrevivir rebasan los cinco años de operaciones, mientras que el 80 por ciento de las pymes cierran en ese mismo periodo.
Entre las ventajas que los expertos en negocios han mencionado sobre las franquicias se encuentra que es una forma de atraer a los empresarios a la modernidad, al tener una metodologĆa validada, sustentada y que puede garantizar la supervivencia.