-
Las mascotas publicitarias ayudan a humanizar las marcas y crear conexiones emocionales con el público.
-
Según la Journal of Advertising Research, el uso de personajes incrementa la recordación y el engagement.
-
El 72% de los consumidores prefiere marcas con una personalidad clara, refiere Ipsos.
Lo que comenzó como una simple visita a México se convirtió en una experiencia inolvidable para Frankie Muniz. El actor, recordado por su icónico papel como Malcolm en la popular serie Malcolm el de en medio, fue sorprendido en Hermosillo, Sonora, con un gesto que refleja cómo los fans mexicanos han hecho del cariño una auténtica forma de expresión: el regalo de un Dr. Simi personalizado.
Muniz, quien se encuentra recorriendo el norte del país como parte de los eventos de DesertCon, fue recibido por una multitud de admiradores en el Expo Forum. Sin embargo, entre fotos y saludos, un detalle destacó por su creatividad y simbolismo. Una fan le entregó un Dr. Simi vestido con el uniforme de supermercado que su personaje usaba en la serie, generando una reacción de sorpresa y emoción en el actor, que no dudó en mostrar su aprecio a través de redes sociales.
Este tipo de obsequios se han vuelto una especie de “ritual no oficial” en México, donde los peluches del Dr. Simi personalizados han alcanzado el estatus de ofrenda cultural para artistas y figuras internacionales. En este caso, no solo fue una muestra de admiración, sino también una señal clara de que, a más de 20 años del estreno de la serie, el personaje de Malcolm sigue vivo en la memoria colectiva mexicana.
Muniz no tardó en reconocerlo: “México tiene a los fans más apasionados del mundo”, aseguró. Y, a juzgar por la creatividad y cariño detrás de cada detalle, no parece estar equivocado.
@jimenalunaks Le regalé un @drsimi_oficial a Frankie Muniz (Malcolm) y si le gustó 🫶🏼/// Te parece que somos ricos? vivi el meme de Lois en vivo 🤩📍@DesertCon #malcolminthemiddle #malcolm #malcolmeldeenmedio #desertcon #drsimi #luckyaide #lois #frankiemuniz ♬ Boss of Me – They Might Be Giants
Y es que, en los últimos años, el peluche del Dr. Simi la mascota oficial de las Farmacias Similares ha evolucionado de ser un simple artículo promocional a convertirse en un ícono de la cultura pop mexicana. Más allá de su origen comercial, el Dr. Simi se ha transformado en un gesto simbólico de cariño y admiración, sobre todo hacia artistas internacionales que visitan el país.
Este fenómeno tomó fuerza en conciertos y eventos masivos, donde fans comenzaron a lanzar versiones personalizadas del peluche al escenario, vestidos de acuerdo al artista al que estaban dirigidos. El gesto no pasó desapercibido y ha sido replicado con entusiasmo, al punto que se ha vuelto común ver a artistas como Rosalía, Coldplay, Lady Gaga o Aurora recibiendo su propio Dr. Simi en presentaciones en México. En muchos casos, los propios artistas comparten el momento en redes sociales, fascinados por el detalle.
De acuerdo con un artículo de BBC News Mundo, Farmacias Similares reportó que el aumento en la demanda de peluches del Dr. Simi ha sido exponencial, particularmente durante giras y festivales de música. El fenómeno es completamente impulsado por la comunidad de fans, ya que la empresa no participa en la personalización ni en la logística de entrega, dejando claro que se trata de una acción orgánica y cultural.
La popularidad del Dr. Simi como regalo ha llegado tan lejos que incluso ha sido vetado en algunos conciertos, cuyas productoras pidieron explícitamente que no se lanzaran objetos al escenario. Aun así, la práctica persiste y sigue siendo adoptada en convenciones, ferias y encuentros con celebridades de todo tipo.
En ese sentido, con el auge de las redes sociales y el contenido generado por usuarios, las mascotas publicitarias han ganado una segunda vida digital, apareciendo en videos virales y campañas colaborativas. El fenómeno ha sido tan notable que marcas internacionales han comenzado a revitalizar sus mascotas clásicas o crear nuevas figuras pensadas especialmente para el entorno digital.
Además, plataformas como TikTok e Instagram han abierto un nuevo espacio para que estas botargas se conviertan en verdaderos influencers de marca. Por ejemplo, personajes como el conejo de Energizer o Duolingo han sido reintroducidos con nuevas narrativas más adaptadas a la cultura digital actual.
@duolingo do we even teach languages at this point #duolingo ♬ Get Jiggy – B Jack$ & ZEDDY WILL
Ahora lee:
Mujeres son obligadas a hacer lives de 24 horas para pedir dinero
Hombre crea eslogan para Elektra y lo buscan para premiarlo
Emprendedora busca apoyo de Meta para generar su logo y recibe todo menos ayuda