Internacional.-. Cada año marcas y anunciantes destinan importantes sumas de capital para desarrollar estrategias publicitarias que logren cautivar al consumidor a través de la sorpresa, un mensaje excepcional y una ejecución de la idea sin precedentes.
Notas relacionadas:
Amazon Fire Phone, Āæel gran fracaso de 2014?
3 tips para levantarte de un fracaso en tu negocio
Fracaso para Microsoft: conductores de CNN usan la Surface para recargar sus iPad
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos empleados, en muchas ocasiones los resultados no son los esperados y aunque la publicidad logra impactar el resultado resulta desfavorable para la marca.
De esta manera durante el 2014, diversas marcas -de todos los tamaƱos- fueron vĆctimas de las crĆticas de mĆ”s de uno por sus ejecuciones publicitarias, ya sea por el tono de la comunicación, el mensaje que transmiten o bien la forma en la que se decidió aterrizar la idea creativa.
Al respecto, compartimos diez campaƱas publicitarias que durante el aƱo que estĆ” por terminar marcaron historia en la industria por sus āpĆ©simas ejecucionesā:
9.-Carl’s Jr.
Para muchos la marca durante muchos aƱos abusó de recursos sexuales en su publicidad, sĆntoma que fue retomado recientemente cuando a travĆ©s de un dibujo animado, la cadena de comida rĆ”pida espera motivar el consumo de sus productos de una forma que podrĆa parecer simpĆ”tica pero que cae en lo grotesco.
10.-Fireball Cinammon Whiskey
El video llamado Wedding Fireball Cam fue el resumen de una promoción que la marca realizó para mostrar su producto al tiempo que daba el paso a paso del transcurrir de una boda. Dicho material se convirtió en viral al conseguir en sólo dos dĆas mĆ”s de un millón 200 mil vistas y una tendencia de 25 mil views por hora. Sin embargo, el contenido publicado por la marca fue el detonante para que el producto fuera retirado del mercado en en Noruega, Suecia y Finlandia porque la bebida alcohólica contiene demasiado propilenoglicol, un aditivo que se usa como anticongelante en alimentos, medicamentos y cosmĆ©ticos.