SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Formas en que la venta directa cambió a causa del covid-19

Ante el panorama de la pandemia de covid-19 en México y el mundo, la venta directa tuvo que reformular sus maneras para adaptarse a la nueva normalidad. En el país son cerca de tres millones las personas que se dedican a ganarse la vida a través de este sistema de trabajo que tiene en la socialización y la presencia cara a cara su mejor método de venta.

Sin embargo, lo anterior ha tenido que cambiar de manera sustancial. Las reuniones y eventos de venta directa han tenido que encontrar en el terreno virtual su campo de producción. Ahora las ventas a través de plataformas como Zoom, son una constante. Los vendedores han dejado de lado el tradicional toque de puertas y han visto en las herramientas digitales y las redes sociales una vitrina para seguir difundiendo sus productos.

Hans Werner, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Directa (AMVD) reconoció en entrevista para El Informador que el comercio electrónico ha sido un canal en crecimiento y que cada vez mÔs vendedores apuestan por las herramientas digitales para promocionar y vender sus productos.

Por su parte, Carlo Ledezma, ex presidente de la Asociación Mexicana de Venta Directa, explica que se abre una oportunidad de crecimiento porque ā€œcuando hay circunstancias adversas como la que estamos viviendo, las personas tienen un incentivo y una premura adicionales, para conseguir ingresos ante el muy lamentable hecho de que empezaron a haber despidos o disminución de ingresos”.

Notas relacionadas:

Tips para convertirse en un especialista del social selling

MƩtodos para prospectar clientes que debes probar en este 2020

“Algo muy peculiar es que la gente piensa que la industria de la Venta Directa solo tiene que ver con el catĆ”logo, con estar cara a cara ofreciendo un producto o un servicio. El hecho es que afortunadamente muchas empresas han venido utilizando plataformas de comunicación para involucramiento o retención de sus clientes por medio de las nuevas tecnologĆ­asā€, dijo en entrevista para La Jornada.

  • Nuevas oportunidades

Asimismo, la venta directa tuvo que virar no solo a nuevos canales de difusión sino también tuvo que ser selectiva y atenta al momento de seleccionar los productos para ofrecer a sus clientes. Los de limpieza, cuidado personal y otros que de pronto se volvieron esenciales, como el gel desinfectante y los cubrebocas, encontraron una amplia repercusión.

ā€œEn MĆ©xico el gobierno anunció que estĆ”bamos habilitados con productos esenciales. Tenemos 200 códigos de los 650 con los cuales operamos, que reunĆ­an las condiciones de ser artĆ­culos de higiene. Nuestro foco estuvo en estar en lĆ­nea y promoviendo haciendo mayores descuentos y movilizar productos esencialesā€, dijo en entrevista con MILENIO Hans Werner.

Una de las formas mÔs interesantes de cómo lo digital puede ser bien aprovechado fue lo que hizo la marca brasileña Natura al digitalizar su revista. Con ello permitió que los clientes pudieran compartirla entre sus contactos para seguir promocionando los productos y sostener sus ventas.

Hoy, redes sociales como Facebook e Instagram y herramientas digitales como WhatsApp son parte de la nueva realidad para la venta directa. Los vendedores se vuelcan en ellas para ofertar sus productos y hacerlos llegar con mayor rapidez (y a distancia) a todos sus clientes. Afortunadamente, hablamos de medios con los que la audiencia se identifica y usa de manera frecuente. Ello hizo que los vendedores simplemente tuvieran que colocar en ellos su mercancƭa para que Ʃsta fuera vista y adquirida por sus clientes habituales.

Los cambios y los retos siempre se traducirƔn en nuevas formas de actuar y pensar en soluciones. La venta directa es un campo activo y en permanente cambio que siempre encontrarƔ el modo de seguir vigente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.