SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Formas de depurar una lista para campaƱas de email marketing

Datos de The Radicati Group estiman que para este 2018 el número de usuarios de correo electrónico alcanzarÔ los 3.82 mil millones a nivel mundial, lo cuÔl parece una buena oportunidad para las empresas, sin embargo, mÔs no siempre es mejor, especialmente cuando se trata de campañas de email marketing, pues existen diversos aspectos a considerar al momento de gestionar una lista de correos electrónicos a los cuales se enviarÔ determinada información para que se cumpla un objetivo.

En el email marketing tener una lista bien definida de contactos puede llevar a experimentar buenos beneficios como los que seƱala la plataforma especializada Mailchimp, la cual menciona que se puede obtener un incremento de hasta el 14.32 por ciento en la tasa de apertura y una mejora del CTR que puede llegar al 100.95 por ciento.

La depuración o limpieza de una lista de correos es importante pues también beneficia la entregabilidad al mejorar la reputación del emisor en los términos que los ISP establecen. Es por esto que a continuación te compartimos algunas de las formas mÔs efectivas para depurar una lista de correos electrónicos destinada a las campañas de email marketing.

Uso de la interacción

Este primer método consiste en consultar directamente a los receptores por medio de preguntas o la solicitud de retroalimentación para saber si el contenido que reciben es de su interés o lo suficientemente bueno para llevarlos a ejecutar una acción. También se puede cuestionar a las personas sobre sus preferencias en cuanto a frecuencias, temas o contenido dentro de las campañas.

EnvĆ­o de un nuevo opt-in

El siguiente método para determinar si los contactos encuentran valor en lo que se les hace llegar vía correo electrónico es a través de un nuevo opt-in, es decir, solicitar permiso para hacerles llegar las campañas. Es importante mencionar que esto solo se debe aplicar con los contactos que no presentan una buena respuesta en comparación con otros, y que se deben trabajar calls to action claros para determinar lo anterior.

Empleo de la automatización

El uso de esta tecnología es de gran ayuda para depurar una lista con contactos que no tienen interés alguno en las campañas. Con la automatización se pueden establecer criterios determinados para que de forma eficiente se descarten a los contactos que no cumplen dichos aspectos. AdemÔs también se puede emplear para remover emails que son invÔlidos y otros que ya no existen.

Integración de formas de formas mÔs sencillas de darse de baja

La última forma, es presentar la oportunidad directa al contacto para que voluntariamente se descarte de la lista de suscriptores. La idea no es dejar esta opción escondida o con letras pequeñas sino crear un proceso que sea sencillo para los contactos. Se debe tener plena seguridad en el contenido que se comparte para que una acción como esta no represente ningún temor o duda para la empresa.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.