-
El uso de las licencias en las marcas ha incrementado en el sector en los últimos 20 años, de acuerdo a Promarca .
-
Filtrarían el termo que no llegaría para la segunda fase de Snoopy x Starbucks.
-
Las ventas de las marcas pueden incrementar en un 30 por ciento por el uso de licencias.
Los coleccionistas de Starbucks han estado esperando con ansias la segunda fase de la colección de Snoopy, por lo que en las últimas horas han circulado imágenes en las que indican que posiblemente no vaya a llegar un termo que estaba contemplado desde su inicio.
De acuerdo a datos de Promarca, el uso de licencias puede incrementar las ventas en un negocio en un 30 por ciento, mientras que su uso tiene un alza de un 20 por ciento en los últimos años.
Termo de Snoopy no llegará a Starbucks
En la publicación que circula en las redes sociales, se mostró un termo, el cual se presume que NO llegará a las tiendas de Starbucks el próximo 31 de marzo del presente año, por lo que ha causado conmoción en la plataforma por este tipo de información filtrada.
De acuerdo con la cuenta oficial de Mr Caffeine, un espacio digital en el que se dedican a mencionar lanzamientos y spoilers de las nuevas colecciones de Starbucks, anunció que el termo en color azul no llegará a México para su venta, el cual es el que tiene mosaicos con imágenes de Snoopy.
Ante este, las personas se han mostrado decepcionadas, puesto que algunos mencionaron que era uno de los principales termos que querían conseguir, por lo que esta información no se la tomaron del nada bien.
Se debe de recordar que por el momento Starbucks no ha confirmado la ausencia de este termo, por lo que al ser una página no oficial, puede que tenga errores, por lo que la información de la nota queda a consideración y responsabilidad del consumidor y no de la marca y el medio.
Uso de licencias
El uso de licencias en la industria del marketing y los negocios permite a las marcas expandir su alcance y generar nuevas oportunidades comerciales.
Las licencias pueden aplicarse en diversas áreas, como productos, entretenimiento, moda y colaboraciones estratégicas, otorgando a las empresas la posibilidad de utilizar personajes, logotipos o elementos icónicos con el permiso de sus propietarios originales.
En el ámbito del entretenimiento, las marcas suelen adquirir licencias de películas, series, videojuegos y figuras públicas para lanzar productos oficiales o campañas publicitarias.
Studio Ghibli demanda a IA por generar imágenes sin autorización
Esto les permite conectar con audiencias ya establecidas y generar un impacto más fuerte en el mercado. En el sector de la moda y el retail, las licencias de marcas reconocidas pueden aumentar la percepción de exclusividad y calidad en los productos.
El uso de licencias también implica responsabilidades legales y acuerdos que regulan la duración, el tipo de productos permitidos y los territorios de comercialización.
LEGO
Un ejemplo exitoso de uso de licencias es la colaboración entre LEGO y Star Wars, donde la marca de juguetes ha lanzado múltiples colecciones basadas en la icónica saga, convirtiéndolas en productos altamente demandados por coleccionistas y fans
Lee también:
Studio Ghibli demanda a IA por generar imágenes sin autorización
Samsung celebra el Día del Taco 2025 con una propuesta inesperada