La muerte de Fidel Castro ha generado un gran impacto y opiniones divididas. Lo que es un hecho son las caracterĆsticas que la revolución dejó en Cuba. Una de estas es la prohibición de la publicidad en la isla.
En la dĆ©cada de los 50 Fidel Castro llegó al poder en Cuba tras una revolución armada apoyada por la mayorĆa de la población y que derrocó al presidente Fulgencio Batista. Desde entonces la isla sufrió una evoluciónĀ distinta a la de los demĆ”s paĆses de AmĆ©rica Latina.
En Cuba el analfabetismo es inexistente y es conocida la calidad de sus servicios de salud. Al mismo tiempo la libertad de expresión es mĆnima y el Estado tiene un duro control sobre las actividades de la población.
Cuba tiene un gobierno comunista y desde hace dĆ©cadas sufre los estragos de un embargo comercial impuesto por Estados Unidos que no permite que muchas marcas de otros paĆses puedan comercializarse en la isla.

Uno de los temas que mÔs llama la atención sobre la nación caribeña, especialmente para quienes trabajan en marketing y publicidad es que se dice que no hay campañas publicitarias en Cuba. Esto es cierto pero no del todo.
En las calles de La Habana, la capital, no hay publicidad exterior ni pendones en los postes como en las demÔs ciudades del continente americano. Existen algunas carteleras pero todas muestran mensajes del gobierno comunista invitando a la unidad y criticando el bloqueo económico.
Pero hay marcas extranjeras que sĆ se ven en Cuba. En la zona turĆstica hay sombrillas con la leyenda Lucky Strike, de British Tobacco Company. Esa marca de cigarrillos tambiĆ©n se puede encontrar en los bares y restaurantes mĆ”s populares de La Habana donde hay displaysĀ de tamaƱo mediano. Otras marcas fĆ”ciles de encontrar en La Habana, en las cantinas, son Heineken y la cerveza mexicana Sol.

Aunque no cuentan con campaƱas publicitarias, hay varias marcas cubanas que sobresalen en el entorno por su presencia, tal es el caso de las bebidas alcohólicas Havana Club, Bucanero y Cristal. En el caso de los centros comerciales, la cantidad de anuncios es mĆnima y se ven marcas como Adidas y Joma. En los espacios pĆŗblicos tambiĆ©n existen algunos letreros sobre exposición con pequeƱos logotipos de compaƱĆas extranjeras como AeromĆ©xico.
Existe la creencia de que la muerte de Fidel Castro traerĆa cambios en Cuba, pero estos podrĆan ser mĆ”s lentos de lo que los entusiastas creen, especialmente con el próximo gobierno de Donald Trump, quien enfriarĆ” los cambios promovidos por Barack Obama.