En su segundo trimestre de 2017, Fiat Chrysler Automobiles (FCA) reportó ingresos por 2 mil 200 millones de dólares, 15 por ciento mĆ”s que el mismo periodo de 2016, debido a que la compaƱĆa redujo su deuda con mĆ”s de 4 mil 200 millones de euros. AdemĆ”s, la compaƱĆa reportó hace unos meses que tambiĆ©n entrarĆ” a la batalla por los autos elĆ©ctricos autónomos, ya que actualmente se encuentra desarrollando unidades con esas caracterĆsticas.
En mayo pasado, FCA llamó a revisión un total de 1.25 millones de unidades en varios paĆses, luego de una falla de software, siendo 21 mil 668 camionetas RAM, las que se vendieron en MĆ©xico. En esta ocasión, la compaƱĆa vuelve a tener fallas en sus unidades SUVs, especĆficamente problemas de frenos.
De acuerdo con Fortune, el brazo estadounidense de FCA refirió que se encuentra retirando de forma voluntaria 646 mil 394 unidades SUVs para revisar los escudos que protegen los boosters en los frenos, ya que busca que tengan una ācorrección e instalación apropiadaā.
Entre los afectados se encuentran los modelos Dodge Durango, modelos 2011-2014 y Jeep Grand Cherokee SUVs, e incluso se menciona que algunos de estos modelos vendidos en CanadĆ” y MĆ©xico podrĆan estar afectados.
SegĆŗn Fiat Chrysler, el llamado a revisión es preventivo, aunque llama la atención que un error en el booster podrĆa comprometer el funcionamiento del motor, entre ellos el flujo del agua y la efectividad de los frenos.
Y es que, originalmente, los frenos de ciertas unidades de la armadora ya tuvieron problemas en sus modelos de 2014, lo que ocasionó que casi el 95 por ciento del parque vehicular tuviera que ser atendido. En ese caso fueron sus modelos icónicos, Dodge Durango 2011-2014 y Jeep Cherokee.
En algún momento, armadoras como Honda, Toyota, Fiat, Ford, BMW, VW, e incluso Tesla tuvieron que hacer llamados preventivos a revisión.