Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?
Arturo Ortiz

Festival fever: ¿vale la pena?

Entrando al tercer trimestre y al segundo semestre, se vienen muchos premios y festivales, justo cuando acabamos de disfrutar de Cannes hace unas semanas.

Ahora que hay todo tipo de premios, con diferentes costos, reputación y especialidad, llega una gran disyuntiva: participar o no participar.

Cada año, las agencias de publicidad, comunicación y relaciones públicas, así como marcas y profesionales independientes, se enfrentan a la decisión de participar o no en los festivales de creatividad y efectividad publicitaria. Festivales como Cannes Lions, Effie Awards, el Círculo de Oro o el Premio AMCO representan la cúspide del reconocimiento en nuestra industria, pero ¿vale realmente la pena el esfuerzo y la inversión?

 

¿Por qué participar?

 

  • Reconocimiento y prestigio

Ganar o incluso ser nominado en festivales como Cannes Lions (junio) o los Effies (noviembre) otorga un prestigio incomparable. Este reconocimiento no sólo eleva la reputación de la agencia y la marca, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de negocio. En el caso del Círculo de Oro (octubre) y el Premio AMCO (noviembre), el reconocimiento local puede consolidar la posición de una agencia en el mercado mexicano.

 

  • Motivación y orgullo del equipo

Participar en estos festivales puede ser una gran fuente de motivación para el equipo. Ser reconocidos por su trabajo puede fortalecer la moral del equipo y fomentar un ambiente de trabajo más creativo y productivo.

 

  • Benchmarking

Evaluar el trabajo propio contra lo mejor de la industria proporciona una excelente oportunidad de aprendizaje. Analizar campañas premiadas ayuda a identificar tendencias, innovaciones y estándares de calidad, lo que puede ser una gran fuente de inspiración para futuros proyectos.

 

¿Por qué no participar?

 

  • Costos elevados

Los costos de inscripción, preparación y presentación de las campañas pueden ser muy elevados. Para muchas agencias, especialmente las más pequeñas, estos gastos pueden no justificarse por los beneficios potenciales.

 

  • Subjetividad en los juicios

La evaluación en estos festivales puede ser subjetiva. Lo que un jurado considera brillante, otro puede verlo como ordinario. Esta subjetividad puede generar frustración y cuestionamientos sobre la verdadera imparcialidad y valor de los premios.

 

  • Falta de foco en las cuentas actuales

La obsesión por ganar premios puede desviar el enfoque de los objetivos comerciales reales. Las campañas pueden ser diseñadas más para impresionar a los jurados que para cumplir con las metas de negocio de los clientes actuales. Este enfoque puede llevar a una desatención en las cuentas actuales, perjudicando la relación con los clientes y el rendimiento de la agencia.

 

  • Los “truchos”

 

En la búsqueda de premios, algunas agencias recurren a los “truchos”, campañas falsas o exageradas diseñadas únicamente para competir en festivales. Esta práctica, además de ser deshonesta, puede dañar la reputación de la agencia y de la industria en general.

 

Fechas clave de los principales festivales:

  • Cannes Lions – junio
  • a! Diseño – julio
  • Effie Awards – noviembre
  • Círculo de Oro (México) – octubre
  • Premio AMCO – noviembre
  • Caracol de plata – octubre
  • Luum Awards – noviembre
  • AMAPRO – octubre
  • El Ojo de Iberoamérica – noviembre

 

Conclusión

Participar en festivales de creatividad y efectividad publicitaria puede traer muchos beneficios, pero también tiene sus desafíos. Cada agencia y profesional debe evaluar cuidadosamente sus objetivos, recursos y expectativas antes de decidir si vale la pena sumergirse en la competencia. Al final, lo más importante es mantener el equilibrio entre la búsqueda de reconocimiento y el cumplimiento de las metas comerciales.

 

Arturo Ortiz, CEO Birth Group
www.birth.mx

Y recuerda: buscar para encontrar y encontrar para seguir buscando.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.