SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Familia de  Aunt Jemima se oponen al rabranding de la marca y esta es la razón

Una familia de Texas identificada como parientes de Lillian Richard, quien fuera la imagen de Aunt Jemima durante 1925, ha pedido reconsiderar la decisión.

Durante la semana pasada una de las noticias que ganó relevancia fue la desaparición de uno de los rostros mÔs emblemÔticos en el mundo de la mercadotecnia: Aunt Jemima.

La icónica marca de hot cakes, Aunt Jemima desaparecerÔ y esto ocurre en un momento en que se discute sobre racismo, luego de que en Estados Unidos la comunidad afroamericana denuncia el asedio por parte de la policía, el que ha quedado evidenciado tras el asesinato de George Floyd en manos de un agente.

Aunt Jemima desaparecerÔ y la marca cambiarÔ de nombre e imagen, con lo que esta acción se suma al de otras marcas que han buscado combatir los estereotipos en sus productos e imagen.

Entre racismo e historia

Ante los últimos hechos ocurridos en mercados como Estados Unidos, cada vez son las marcas que han hecho una revisión a sus activos, comunicación e, incluso, estructura para no perder relevancia y no ver afectada su reputación ante un consumidor que se muestra cada vez mÔs preocupado por temas como la discriminación, la falta de inclusión y el racismo.

Asuntos como el feminismo, racismo y bienestar, generarÔn opiniones encontradas de la misma manera que desde ya lo hacen aspectos tan arraigados como la religión o la política. Construir marcas que aporten al bienestar del público meta y comunicar este valor serÔ tan complejo como necesario.

Recordemos los hallazgos de un reciente estudio firmado por 4A los cuales indican que el 67 por ciento de los responsables de mercadotecnia creen que los valores cambiantes estÔn haciendo que las marcas se interesen mÔs por la responsabilidad corporativa y el marketing basado en valores, al tiempo que los consumidores afirman que ven con buenos ojos a aquellas marcas que toman una postura positiva ante temas como la lucha contra el racismo, la inclusión o la igualdad.

Si consideramos esta tendencia, la postura tomada por Aunt Jemima, propiedad de PepsiCo, se alinea a lo que el mercado demanda y aunque la decisión fue aplaudida por muchos, ahora esta postura a encontrado a unos especiales detractores: la familia de una mujer quien fuera el rostro de la popular marca.

Molestos con la decisión

Tal y como lo indican desde New York Post, una familia de Texas identificada como parientes de Lillian Richard, quien fuera la imagen de Aunt Jemima durante 1925, ha pedido a Quaker Oats reconsiderar la decisión de eliminar la imagen de la mencionada mujer de sus empaques de harina para hot cakes.

SegĆŗn lo alegado por Vera Harris la familia se enorgullece de que Quaker Oats haya utilizado la imagen de su prima segunda para convertirse en representante de la marca en 1925.

ā€œFue considerada una heroĆ­na en (su ciudad natal de) Hawkins, y estamos orgullosos de eso. No queremos que se borre esa historia ā€, dijo Harris.

Harris dijo que Richard trabajó para la compañía durante 23 años, viajando como tía Jemima para servir panqueques hasta que sufrió un derrame cerebral.

ā€œElla se ganó la vida honestamente durante varios aƱos. Ella recorrió Texas “, dijo Harris, al tiempo que seƱaló que en aquel entonces” no habĆ­a muchos trabajos, especialmente para las mujeres negras ā€œ.

No es la Ćŗnica vez

La exigencia para PepsiCo llegan en un momento en el que todo parece indicar que las marcas estƔn obligadas a adoptar mayor responsabilidad en tƩrminos raciales.

Es importante que esta no ha sido la única vez que la marca se ha visto envuelta en una polémica por las familias de las mujeres que, en algún momento de la historia, protagonizaron a Aunt Jemima.

De acuerdo con un reporte de USA Today publicado por el portal Consumerist, la primera mujer en tomar el papel de la ā€˜Tia Jemima’ fueĀ Nancy Green, conocida en mĆŗltiples paĆ­ses -enĀ una suerte de ā€˜racismo socialmente aceptable’– como la ā€œnegritaā€ de los hot cakes. Ella fue una esclava del siglo XIX originaria del estado de Kentucky, quien en el aƱo 1890 sirvió como imagen de la popular marca de panqueques.

Sin embargo, no fue sino hasta casi un siglo después, en el año 1989, cuando el diseño de la mujer de Aunt Jemima cambió su pañuelo en la cabeza por un peinado de salón y perlas en el cuello. A pesar de esto, el estereotipo racial permaneció y sirvió para que casi 25 años después, los descendientes de las mujeres involucradas decidieran emprender una acción legal contra la popular marca.

La demanda, interpuesta por dos nietos de Anna Short Harrington -quien junto a Nancy Green trabajaron en los comienzos de la compañía-  dijeron a la corte federal de Chicago que ambas fueron piezas clave en la creación de la imagen y la receta de los panqueques número uno de América, por lo que pidieron una indemnización por 2 mil millones de dólares y una compensación por ganancias futuras.

En una entrevista para el medio, D.W. Hunter, uno de los nietos deĀ Harrington, mencionó que la Tia Jemima se convirtió Ā ā€œen una de las mujeres mĆ”s explotadas y abusadas en la historia de los Estados Unidosā€, refiriĆ©ndose por supuesto a la permanencia de un estereotipo racial por mĆ”s de 125 aƱos en el mercado.

Por su parte, la compañía PepsiCo -dueños de la marca- mencionaron que no existen contratos con las mujeres que personificaron a Aunt Jemima en los empaques de la marca. USA Today compartió la siguiente declaración:

ā€œPepsiCo yĀ Quaker se encuentran en la bĆŗsqueda de contratos relacionados con la Sra.Ā Anna S. Harrington, que de existir serĆ­an de hace 60 aƱos. No hemos localizado documento alguno en los lugares en los que se han buscadoā€.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.