Buenos Aires, Argentina.- Cientos de miles de argentinos fueron engaƱados esta semana por un envĆo de Whatsapp que, supuestamente, era un concurso de McDonalds. Nada es cierto. Sólo es un virus en busca de datos personales.
Notas relacionadas:
Adiós a las cifras mensuales de McDonaldās Āægracias a desprestigio de sus productos?
McDonalds reconocerĆ” a un empleado por esta foto de Facebook
10 hechos que posiblemente no sabĆas de McDonalds
A pesar de que este tipo de envĆos en busca de āpescarā datos existen hace aƱos, la gente sigue siendo engaƱada. Es que los programadores malintencionados evolucionan, generando productos cada vez mĆ”s engaƱosos.
Este es el caso de un mensaje que se viralizó esta semana entre los usuarios de Whatsapp de Argentina, supuestamente enviado por McDonalds.
Se trata de una encuesta en la que se ofrece la posibilidad de ganar 5.000 pesos (unos 500 dólares) a cambio de responder cuatro sencillas preguntas, de entre 150 posibles.
āLa empresa no estĆ” haciendo ninguna promoción de ese tipo, se trata de una acción pishing (pesca de datos). Dicho en criollo: un virusā, publicó el medio local DĆa a DĆa en que se alertó a la población.
AdemĆ”s, pedĆa que se reenviara a 10 contactos mĆ”s para tener mĆ”s posibilidades. Todo mentira. Aunque McDonalds confirmó que no generó la acción, pero el daƱo ya estĆ” hecho.
El mensaje estĆ” tan bien logrado, que millones cayeron en el engaƱo. āNo puede ser, pensĆ© que era realā, āY ahora quĆ© hago, si ya respondĆ y reenviĆ© a otros 10 amigosā, āPero si me lo envió un amigo, Āæcómo que es un virus?ā, son algunos de los comentarios de la gente que, seguramente, ahora ya entregó sin querer su nĆŗmero de telĆ©fono a alguna base de datos de vaya uno a saber quiĆ©n.