-
Donald Trump dice que la gripe es mĆ”s mortal que el COVID-19 en la mayorĆa de las poblaciones.
-
Los CDC estiman que el rango de fallecidos por la gripe en un aƱo normal es de 34 mil a 43 mil.
-
Facebook y Twitter censuran su publicación por señalarla como engañosa y dan ejemplo de lo que harÔn con ese tipo de posts.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estar enfermo de COVID-19 es menos letal que la gripe en la mayorĆa de las poblaciones. No se conformó con la enorme polĆ©mica sobre sus recomendaciones de Clorox y Lysol contra el virus que tiene al mundo encerrado, sino que fue mĆ”s allĆ”.
El Primer Mandatario de la potencia mundial publicó en sus redes sociales oficiales la comparación y de inmediato las reacciones surgieron en las plataformas, pero también por parte de las redes sociales, pues Facebook y Twitter censuraron el mensaje compartido.
El mensaje compartido dice lo siguiente: āĀ”La temporada de la gripe se acerca! Mucha gente todos los aƱos, algunas veces mĆ”s de 100,000, y pese a la Vacuna, muere de la Gripe. ĀæVamos a cerrar nuestro PaĆs? No, hemos aprendido a vivir con ella, justo como estamos aprendiendo a vivir con el Covid, en la mayorĆa de poblaciones mucho menos letalā.
Ambas, usan a Trump como muestra de lo que harÔ a quienes falseen información sobre un aspecto tan delicado como la salud. Twitter dio el primer paso y vetó el tuit del Presidente con una advertencia de que viola las reglas de la plataforma de los 280 caracteres.
FEELING GREAT!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 6, 2020
Dijo que esta falta es referente a āla difusión de información engaƱosa y potencialmente daƱinaā, aunque lo mantuvo accesible si se hace clic sobre Ć©l por su āinterĆ©s para el pĆŗblicoā. Este movimiento ya se ha vistoĀ en varias ocasiones con mensajes de Trump; de hecho, durante mayo empezó a verificar y colocar alertas junto a los contenidos compartidos por el Presidente.
En tanto, Facebook se puso mucho mĆ”s rigurosa y fue tajante eliminando completamente el mensaje al considerar que la información es incorrecta “sobre la severidadā, segĆŗn indicaron desde la empresa por medio de un comunicado.
Te recomendamos:
- Neuromarketing: Los 9 fundamentos para que tu sitio web enamore y logres vender
- La serie Emily en ParĆs mete en problemas a Netflix con todo un paĆs
- Instagram cumple 10 aƱos y TikTok le da un amargo regalo
Atenta contra la salud mundial
Al minimizar el poder del mortal virus, el Presidente estĆ” atentando contra la salud de millones de personas que han demostrado seguirlo ciegamente, pues podrĆan aligerar sus precauciones de aislamiento o sana distancia con otros, incluso motivarlos a difundir un falso mensaje.
No se trata solo de suposiciones, sino que ya estÔ probado que el Primer Mandatario tiene un poder de convocatoria tal, que cuando recomendó ingerir o inyectarse desinfectantes, las autoridades del estado de Nueva York reportaron, después de sus declaraciones, que el departamento de envenenamientos contabilizó en total 30 casos, lo que duplica la cifra del total de llamadas del año pasado, que acumuló 13 casos.
En ese momento dijo literalmente que:Ā āY luego veo el desinfectante, que lo elimina [el coronavirus] en un minuto. Un minuto. ĀæY existe alguna manera de que podamos hacer algo asĆ, con una inyección en el interior, casi una limpieza? Porque ves que eso se mete en los pulmones y hace un nĆŗmero tremendo en los pulmones. Por lo tanto, serĆa interesante comprobar eso. Entonces, vas a tener que acudir a mĆ©dicos. Pero suena, me parece interesanteā.
La respuesta de Trump
Aunado a esto, fĆ”cilmente se puede comprobar que la información publicada por Trump es falsa, pues el porcentaje de fallecidos con respecto al total de infectados es superior al de la gripe, de acuerdo con las cifras que circulan todos los dĆas desde las instituciones de salud a nivel mundial.
Los centros para el control y prevención de enfermedades (CDC) estiman que el rango de fallecidos por la gripe en un año normal es de 34 mil a 43 mil.
Sin embargo, Trump decidió que esta muestra de Twitter y Facebook era referente a su poder, mÔs que por proteger a la población mundial, y lanzó con un mensaje que invita a eliminar las protecciones legales de las que disfrutan las grandes plataformas de Internet bajo la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996.
Esta indica, en concreto, que las gigantes de Internet estƔn exentas de casi cualquier consecuencia legal resultante de los contenidos publicados en su plataforma e incluso de sus propias decisiones de eliminar contenidos, por ser presuntos intermediarios o canales.