MĆ©xico, D.F.– La aparición de las nuevas tecnologĆas y a creación de nuevos dispositivos pueden ayudar a realizar acciones que tiempo atrĆ”s nunca se hubieran imaginado siquiera posibles y con las que resulta mĆ”s fĆ”cil la ejecución de tareas, pero tanto como puede ser un beneficio puede ser malo o riesgoso si no se tienen los manejos adecuados.
Es el caso de la tecnologĆa de reconocimiento de rostros con el que cuenta Facebook. Ć©sta escanea las fotografĆas recientemente subidas, hace una comparación con las imĆ”genes anteriores, intenta encontrar rostros y a partir de ese anĆ”lisis sugiere etiquetar o identificar a la persona de la foto.
Para ver mĆ”s detalles, da click aquĆ.
Notas sobre mercadotecnia:
5 tips para mejorar el e-mail marketing
Adobe Edge, animación web en HTML5
Una de las mayores preocupaciones de los usuarios que tienen una cuenta en esta red es la de la privacidad, preocupación de la cual estĆ” muy consciente Mark Zuckerberg, razón por la que hace hincapiĆ© en que estĆ” opción estĆ” disponible sólo cuando se suben fotografĆas nuevas, que las comparaciones sólo se realizan con los amigos propuestos y que en caso de no querer contar con ella pueden deshabilitarla fĆ”cilmente.
Zuckerberg no sólo se ha enfrentado a las dudas de los usuarios sino tambiĆ©n a la apreciación de un fiscal de los Estados Unidos quien afirmó que la compaƱĆa a travĆ©s de esta iniciativa comprometĆa el derecho a la privacidad de sus usuarios, por lo que Facebook estuvo aĆŗn mĆ”s obligado a colocar anuncios que informen sobre el reconocimiento facial y hacer ver que pueden prescindir de esta herramienta por medio de los ajustes de privacidad.