SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Facebook vuelve a canibalizar a Instagram con esta función

Facebook ha lanzado una nueva pestaña llamada Facebook Shop, misma que es similar a la función lanzada para Instagram, en julio pasado.

La batalla en redes sociales es especialmente fuerte en estos momentos. Captar el mayor nĆŗmero de abonados y lograr que pasen gran parte de su tiempo en lĆ­nea dentro de cada servicio es la batalla y en este sentido, parece no importar su las plataformas pertenecen al mismo grupo. Lo que sucede con Facebook e Instagram es claro ejemplo.

Desde hace varios años, Facebook ha adoptado en su servicio diversas funciones y herramientas que han demostrado ser exitosas en la red social de los filtros, situación que de cierta manera ha sido confirmada por el propio CEO de la compañía.

Desde la inclusión de las stories hasta un cambio de diseño en la interfaz, Facebook ha intentado replicar mÔs de una de las características que han llevado a Instagram a ser parte importante de los ingresos del imperio creado por Mark Zuckerberg.

Una nueva ā€œcopiaā€

Esta tendencia parece no detenerse y ahora, la gran red social ha lanzado una nueva pestaña llamada Facebook Shop, misma que es similar a la función lanzada para Instagram, en julio pasado.

La idea de esta herramienta es ofrecer a las marcas boutique y creadores de contenidos un espacio para generar negocios de manera sencilla.

La idea es entregar a los usuarios la posibilidad e consultar, comparar y comprar cualquier producto dentro sin salir de la red social.

A decir de la información entregada por la propia plataforma esta función se han integrado diversos procesos relacionados con inteligencia artificial por lo que se podrÔ, por ejmeplo, categorizar cada producto identificando la marca, el color, el diseño y el estilo, con lo que el consumidor podrÔ hacer búsquedas para encontrar resultados mÔs precisos en función de sus intereses.

Adicional, se estÔn agregando herramientas para que las empresas personalicen sus pÔginas en ls tiendas en donde se incluyen nuevos espacios para presentar productos individuales o grupales, una nueva pÔgina de información y una vista previa en tiempo real del diseño de las colecciones.

De igual manera, Facebook estÔ presentando un soporte para que sus usuarios puedan chatear con las empresas dentro de las tiendas de Facebook a través de Messenger, Instagram Direct o WhatsApp, el cual aunque ahora sólo funciona para los dos primeros servicios de mensajería se espera que pronto incluya una opción para WhatsApp.

¿Quién canibaliza a quién?

Este movimiento es muy similar a una de las últimas actualizaciones que sufrió Instagram, con lo que podría decirse que Facebook quiere quedarse con parte del mercado que su red social hermana ha logrado construir.

Lo cierto es que el movimiento no es extraƱo si consideramos que, desde diversos puntos de vista, Instagram ha ā€œcanibalizadoā€ el negocio de facebook.

El asunto comienza a verse reflejado en los ingresos que logra captar la plataforma de los filtros y las fotografías. No resulta poca cosa que de cada 5 dólares ganados por Facebook en publicidad, Instagram se queda con uno manteniendo una tendencia a alza en este sentido.

Así lo descubre un reciente informe entregado por Marin Software, el cual precisa que Instagram acapara el 19.5 por ciento de la inversión publicitaria en Facebook.

De hecho, para ser mÔs precisos, al cierre del tercer trimestre de 2019, se estimaba que uno de cada 10 dólares ganados por Facebook en términos de publicidad eran generados por las Stories de Instagram, lo que a decir de Socialbakers significa un crecimiento de 70 por ciento con respecto a lo alcanzado durante el mismo periodo de 2018.

Esto responde a la efectividad que diversas aristas ha demostrado Instagram sobre Facebook. Así lo revela un reciente estudio publicado por Socialbakers el cual indica que, después de haber estudiado a los los 50 perfiles de marca mÔs populares en cada plataforma, los resultados alcanzados en Instagram y Facebook, los resultados son mÔs convenientes para las empresas en la primera aún cuando su base de usuarios activos mensuales es menor.

Instagram gana

En este sentido, se preve que las marcas mÔs populares en Instagram cerraron el último trimestre de 2019 con un total de 3.570 millones de impresiones, mientras que las mÔs populares de Facebook hicieron lo propio con 3.470 millones de impresiones.

Aunque la cifra no es destacada en la diferencia leĆ­da, lo ralamente interesante es que de un trimestre a otro las posiciones cambiaron.

Tres meses antes de esta última medición, Facebook lograba 3.460 millones de impresiones entre sus perfiles de marca mÔs populares, mientras que las de Instagram se quedaban con 3.420 millones.

Dentro del argot de la mercadotecnia, se entiende como ā€œcanibalismoā€ a aquella acción de introducir una segunda opción -marca, producto o estrategia de comunicación- que compite de manera directa con la propuesta principal de la empresa, segĆŗn las referencias de Headways Media.

En el caso particular de Facebook e Instagram este fenómeno comienza a ser evidente. Y es que hablamos de una plataforma que con poco menos de 8 aƱos de ser propiedad de Zuckerberg ha logrado reducir la participación de mercado, las ventas y la presencia entre los usuarios, de otra propuesta con mayor historia, al captar a los clientes actuales de sus ā€œofertas hermanasā€ sin hacer crecer al mercado.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.