- Facebook, TikTok y Reddit trabajan para erradicar al desinformación sobre la ivermectina, un supuesto tratamiento contra el Covid-19
- La ivermectina es un medicamento que se administra a animales como caballos y vacas
- Tras la llegada del Covid-19, comenzó un fenómeno de desinformación global que estÔ expandiéndose rÔpidamente
Las tres redes sociales, Facebook, TikTok y Reddit estÔn sufriendo un importante caso de desinformación sobre el Covid-19 y su supuesto tratamiento.
No solo, en todo el mundo, debemos enfrentar las complicaciones del Covid-19 como enfermedad contagiosa y muy peligrosa; llevamos mÔs de un año viviendo en un terreno de incertidumbre que no nos permite salir de una debacle emocional que empezó desde que esta locura de la pandemia inició.
Ahora, en medio del constante avance de la variante Delta y el surgimiento de una nueva, la Lambda, debemos enfrentarnos todos los dĆas -quienes somos usuarios en algunas de las redes sociales- al terrible escenario de la desinformación.
La desinformación ha existido siempre, desde mucho antes de la llegada del internet, pero gracias a su interminable alcance, esta prÔctica se vuelto un verdadero problema para los gobiernos, la sociedad, los usuarios y para las propias plataformas digitales.
Covid-19 y la desinformación
Tras la llegada del Covid-19 y, sobre todo, cuando este se convirtió en una amenaza mundial, no fueron pocos quienes auguraban que se trataba de un plan malévolo de diversos gobiernos para mantener controlada a la sociedad.
Hoy en dĆa, a mĆ”s de un aƱo desde que se supo del primer caso de Covid-19 en el mundo, esas teorĆas siguen siendo parte de los contenidos que leemos a diario en las redes sociales. Sin embargo, de unos meses para acĆ”, cuando comenzó la vacunación global contra la enfermedad, este tipo de información llegó todavĆa mĆ”s lejos.
You are not a horse. You are not a cow. Seriously, y'all. Stop it. https://t.co/TWb75xYEY4
— U.S. FDA (@US_FDA) August 21, 2021
Redes sociales contra la desinformación
Recientemente, circuló en las redes sociales información sobre un medicamento que, supuestamente, prevenĆa contra el Covid-19. Se trata de la ivermectina, el cual se administra en animales como caballos o vacas y que los grupos anti-vacunas comenzaron a difundir en sus perfiles en Facebook, TikTok y Reddit.
En TikTok, por ejemplo, un informe de Rolling Stone encontró videos proporcionando dicho medicamento como un tratamiento contra el Covid-19, videos con hashtags como #ivermectin4covid y #ivermectinworks que, inclusive, han tenido mÔs de un millón de views. Dicho material, según reportó TikTok, ya ha sido eliminado de la aplicación.
Por su parte, en Facebook, los grupos anti-vacunas han estado muy activos compartiendo material acerca de la ivermectina, desde información sobre los supuestos beneficios del medicamento, hasta publicaciones de compra y venta del mismo. La aplicación, según reveló en un informe, ya ha borrado mÔs de tres mil sitios dedicados a la desinformación.
Reddit es tambiĆ©n una de las plataformas en las que se ha dado este fenómeno. Incluso, hace unos dĆas, moderadores de cientos de subreddits pidieron a la aplicación que tomara medidas para frenar la desinformación, incluida aquella sobre el uso de la ivermectina como tratamiento contra la enfermedad.
La petición fue rechazada por Reddit, alegando que el sitio es “un espacio para la discusión y el debate abiertos y autĆ©nticos. Esto incluye conversaciones que cuestionan o no estĆ”n de acuerdo con el consenso popular”.
La desinformación ha encontrado un lugar muy expuesto para difundir todo tipo de noticias, misma que tiene la capacidad de llegar a rincones desconocidos y generar un gran impacto entre los usuarios.
En tiempos de emergencia sanitaria mundial, y tomando en cuenta que los internautas estĆ”n en un momento crĆtico, este tipo de prĆ”cticas tienen una gran influencia para los usuarios, lo cual vuelve a poner sobre la mesa el tema de la regulación de los contenidos en las redes sociales.
Ahora lee: