SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Facebook, TikTok y Reddit van contra la desinformaciĆ³n sobre la ivermectina, el supuesto tratamiento contra el Covid-19

Recientemente, circulĆ³ en las redes sociales informaciĆ³n sobre un medicamento que, supuestamente, prevenĆ­a contra el Covid-19. Se trata de la ivermectina, el cual se administra en animales como caballos o vacas
  • Facebook, TikTok y Reddit trabajan para erradicar al desinformaciĆ³n sobre la ivermectina, un supuesto tratamiento contra el Covid-19
  • La ivermectina es un medicamento que se administra a animales como caballos y vacas
  • Tras la llegada del Covid-19, comenzĆ³ un fenĆ³meno de desinformaciĆ³n global que estĆ” expandiĆ©ndose rĆ”pidamente

Las tres redes sociales, Facebook, TikTok y Reddit estĆ”n sufriendo un importante caso de desinformaciĆ³n sobre el Covid-19 y su supuesto tratamiento.

No solo, en todo el mundo, debemos enfrentar las complicaciones del Covid-19 como enfermedad contagiosa y muy peligrosa; llevamos mĆ”s de un aƱo viviendo en un terreno de incertidumbre que no nos permite salir de una debacle emocional que empezĆ³ desde que esta locura de la pandemia iniciĆ³.

Ahora, en medio del constante avance de la variante Delta y el surgimiento de una nueva, la Lambda, debemos enfrentarnos todos los dĆ­as -quienes somos usuarios en algunas de las redes sociales- al terrible escenario de la desinformaciĆ³n.

La desinformaciĆ³n ha existido siempre, desde mucho antes de la llegada del internet, pero gracias a su interminable alcance, esta prĆ”ctica se vuelto un verdadero problema para los gobiernos, la sociedad, los usuarios y para las propias plataformas digitales.

Covid-19 y la desinformaciĆ³n

Tras la llegada del Covid-19 y, sobre todo, cuando este se convirtiĆ³ en una amenaza mundial, no fueron pocos quienes auguraban que se trataba de un plan malĆ©volo de diversos gobiernos para mantener controlada a la sociedad.

Hoy en dĆ­a, a mĆ”s de un aƱo desde que se supo del primer caso de Covid-19 en el mundo, esas teorĆ­as siguen siendo parte de los contenidos que leemos a diario en las redes sociales. Sin embargo, de unos meses para acĆ”, cuando comenzĆ³ la vacunaciĆ³n global contra la enfermedad, este tipo de informaciĆ³n llegĆ³ todavĆ­a mĆ”s lejos.

Redes sociales contra la desinformaciĆ³n

Recientemente, circulĆ³ en las redes sociales informaciĆ³n sobre un medicamento que, supuestamente, prevenĆ­a contra el Covid-19. Se trata de la ivermectina, el cual se administra en animales como caballos o vacas y que los grupos anti-vacunas comenzaron a difundir en sus perfiles en Facebook, TikTok y Reddit.

En TikTok, por ejemplo, un informe de Rolling Stone encontrĆ³ videos proporcionando dicho medicamento como un tratamiento contra el Covid-19, videos con hashtags como #ivermectin4covid y #ivermectinworks que, inclusive, han tenido mĆ”s de un millĆ³n de views. Dicho material, segĆŗn reportĆ³ TikTok, ya ha sido eliminado de la aplicaciĆ³n.

Por su parte, en Facebook, los grupos anti-vacunas han estado muy activos compartiendo material acerca de la ivermectina, desde informaciĆ³n sobre los supuestos beneficios del medicamento, hasta publicaciones de compra y venta del mismo. La aplicaciĆ³n, segĆŗn revelĆ³ en un informe, ya ha borrado mĆ”s de tres mil sitios dedicados a la desinformaciĆ³n.

Reddit es tambiĆ©n una de las plataformas en las que se ha dado este fenĆ³meno. Incluso, hace unos dĆ­as, moderadores de cientos de subreddits pidieron a la aplicaciĆ³n que tomara medidas para frenar la desinformaciĆ³n, incluida aquella sobre el uso de la ivermectina como tratamiento contra la enfermedad.

La peticiĆ³n fue rechazada por Reddit, alegando que el sitio es “un espacio para la discusiĆ³n y el debate abiertos y autĆ©nticos. Esto incluye conversaciones que cuestionan o no estĆ”n de acuerdo con el consenso popular”.

La desinformaciĆ³n ha encontrado un lugar muy expuesto para difundir todo tipo de noticias, misma que tiene la capacidad de llegar a rincones desconocidos y generar un gran impacto entre los usuarios.

En tiempos de emergencia sanitaria mundial, y tomando en cuenta que los internautas estĆ”n en un momento crĆ­tico, este tipo de prĆ”cticas tienen una gran influencia para los usuarios, lo cual vuelve a poner sobre la mesa el tema de la regulaciĆ³n de los contenidos en las redes sociales.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.