-
Los derechos incluyen la transmisión de todos los partidos en vivo y en exclusiva los dĆas jueves en los 10 paĆses que integran la confederación.
-
Los martes y miĆ©rcoles se trasmitirĆ”n en vivo pero en simultĆ”neo con otros medios para los paĆses de habla hispana de la confederación, indicó un comunicado oficial.
-
El acuerdo incluye 46 partidos por año en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Facebook continúa consolidÔndose como un formato de transmisión de contenidos deportivos al conseguir los derechos de transmisión de la Copa Libertadores para el ciclo 2019-2022.
De acuerdo con un anuncio realizado este viernes por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), los derechos incluyen la transmisión de todos los partidos en vivo y en exclusiva los dĆas jueves en los 10 paĆses que integran la confederación.
Los martes y miĆ©rcoles se trasmitirĆ”n en vivo pero en simultĆ”neo con otros medios para los paĆses de habla hispana de la confederación, indicó un comunicado oficial.
“Estamos entusiasmados de que Facebook Watch se haya convertido en un nuevo hogar para los partidos de la Conmebol Libertadores durante los próximos cuatro aƱos”, dijo Dan Reed, vicepresidente Global de Deportes de Facebook, en la nota difundida por el organismo sudamericano.
“Queremos llevar esta experiencia a la mayor audiencia posible”, agregó.
El acuerdo incluye 46 partidos por año en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, de los cuales 27 se trasmitirÔn exclusivamente en Facebook Watch -una plataforma de video de Facebook- y 19 en simultÔneo con otros medios.
En Brasil se transmitirƔn 27 partidos en Facebook Watch los jueves.
El acuerdo también incluye resúmenes de todos los encuentros asà como otros contenidos digitales, dijo la Conmebol.
EstĆ” claro que Facebook tiene una fuerte estrategia que busca posicionar a la red social como una plataforma de entretenimiento, ya transite programas, series y deportes en vivo.
Facebook quiere tomar parte en una de las industrias de mayor crecimiento en los últimos años, plataformas como Twitch se han consolidado entre las mÔs importantes, pero hay grandes cadenas de medios que han fijado su atención, entre ellas la BBC, Sky, y firmas como PlayStation (de Sony) buscan ganar mayor protagonismo, las mÔs reciente es Hulu.