Las tensiones entre Facebook y Apple parecen escalar. Luego de que la empresa de Mark Zuckerberg mostrara su apoyo a Epic Games tras el retiro de uno de sus juegos mĆ”s emblemĆ”ticos de la App Store, la compaƱĆa detrĆ”s de la red social mĆ”s grande del mundo no ha reparado en evidenciar las supuestas irregularidades que Apple tiene en sus servicios y que afectan a los desarrolladores.
En dĆas recientes, la plataforma de social media aseguró que las nuevas condiciones de la próxima sistema operativo de la compaƱĆa dirigida por Tm Cook afectarĆa de manera importante su negocio publicitario.
De la publicidadā¦.
Facebook seƱaló que una de las principales caracterĆsticas del software es que impedirĆ” recopilar el identificador para anunciantes (IDFA) en sus propias aplicaciones, en dispositivos móviles de Apple como el iPhone o iPad.
Al respecto, la firma dirigida por Mark Zuckerberg reconoció que esta situación podrĆa provocar una caĆda de mĆ”s del 50 por ciento en su negocio de publicidad Audience Network -que usa para ofrecer publicidad dirigida de mayor valor-.
Lo anterior debido a que ya no serÔ posible la personalización de las campañas de instalación de anuncios móviles y, de hecho, advirtió que el impacto puede ser mucho mayor.
āEste no es un cambio que queremos hacer, pero desafortunadamente las actualizaciones de Apple a iOS14 han obligado a tomar esta decisión. Sabemos que esto puede afectar gravemente la capacidad de los editores para monetizar a travĆ©s de Audience Network en iOS 14 y, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, puede hacer que Audience Network sea tan ineficaz en iOS 14 que puede que no tenga sentido ofrecerlo en iOS 14 en el futuroā, seƱaló Facebook en una entrada de su blog.
SegĆŗn Facebook, el cambio obligado con el iOS 14 sólo afectarĆ” a su compaƱĆa, sino a las pequeƱas empresas que han visto en su plataforma āun salvavidasā para dirigirse a las personas de manera efectiva. āEntendemos que iOS 14 perjudicarĆ” a muchos de nuestros desarrolladores y editores en un momento ya difĆcil para las empresas. Trabajamos con mĆ”s de 19.000 desarrolladores y editores de todo el mundo y en 2019 pagamos miles de millones de dólares. Muchas de estas son pequeƱas empresas que dependen de los anuncios para sustentar su sustentoā, aƱadió en su publicación.
ā¦A la aclaración deĀ una comisión
Ahora un nuevo episodio se abre en la disputa entre ambas firmas, luego de que Facebook asegurara a Reuters que Apple habrĆa bloqueado una actualización a la aplicación de la red social que notificaba a los usuarios de la comisión del 30 por ciento que la empresa de la manzana mordida cobra por las compras realizadas desde las aplicaciones que se hospedan en su tienda de apps.
En meses recientes, Facebook añadió a la aplicación de su red social una función que permite a los usuarios adquirir servicios online con la intención de que aquellos negocios que cerraron sus puertas a causa del confinamiento pudieran encontrar una manera de salir de crisis.
A decir de la propia compaƱĆa, de las transacciones que se realizan mediante esta nueva función no recibe ninguna bonificación o comisión; sin embargo, Apple si se queda con el 30 por ciento del monto de la misma.
De acuerdo con lo dicho por la empresa de Zuckerberg a Reuters, Facebook habrĆa solicitado a Apple āperdonarā el ya famoso 30 por ciento en la compra de este tipo de servicios al tiempo que solicitó que Facebook Pay pudiera ser utilizado como alternativa de pago. Apple habrĆa rechazado ambas propuestas.
Un aviso rechazado
Con este contexto de antesala, Facebook estarĆa por lanzar una actualización a su app en la que, al momento de adquirir un servicio en lĆnea, se mostraba un mensaje que notifica al usuario lo siguiente: “Apple se lleva un 30% de esta compra”.Ā
Esta nueva versión de la red social habrĆa sido rechazada por Apple porque, a decir de la información publicada, estarĆa lejos de una de las condiciones de uso de la App Store que indica que los desarrolladores no deben mostrar información āirrelevanteā a los usuarios.
En comparativa con lo que sucede en la versión de la app para Android, al momento de realizar la compra se mostraba un mensaje distinto, mismo que aunque ahora ya no se muestra, dictaba: āFacebook no se lleva ninguna comisión de esta compraā.
Ante esta negativa, Facebook ha plantado postura:Ā
āAhora, mĆ”s que nunca, deberĆamos tener la opción de ayudar a entender a la gente dónde va realmente el dinero que invierten en los pequeƱos negocios. Por desgracia, Apple rechazó nuestro aviso de transparencia sobre su comisión del 30 por ciento, pero todavĆa estamos trabajando para hacer visible esa información dentro de la appā.