SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

“Facebook papers”: la peor crisis de Zuckerberg en 17 aƱos

Por primera vez en 17 años, Mark Zuckerberg se encuentra en el ojo del huracÔn por múltiples denuncias contra la operatividad de su empresa y supuestos actos de encubrimiento.
  • Revelan documentos oficiales cómo grupos coordinados por Facebook promueven discursos de odio.

  • Alertaron empleados por el mal empleo de contenido que llega a la red social en distintos paĆ­ses.

  • Se suma filtración a denuncias pĆŗblicas y citaciones en el Congreso de EU contra Zuckerberg.

 

 

En menos de un mes, la red social mĆ”s famosa del mundo ha acumulado bajas en sus acciones, crĆ­ticas sociales y una investigación en el Congreso de Estados Unidos. Hoy se suman los “Facebook papers”.

El último caso estÔ relacionado con la filtración, este fin de semana, de una serie de historias que, según un consorcio de 17 organizaciones, estÔn relacionados con documentos oficiales de la compañía donde se exhiben faltas morales con conocimiento de causa por parte de Facebook.

Esta revelación se incluyó en divulgaciones hechas a la Comisión de Bolsa de Valores y fueron entregados al Congreso de Estados Unidos, en forma editada por el asesor legal de la denunciante Frances Haugen.

 

 

“Facebook papers”

Dentro de los documentos filtrados se puede apreciar mÔs de una alerta de empleados preocupados por cómo la empresa cometía errores en la forma de trata el contenido que los usuarios publican en la plataforma y muestran, con datos, casos en los que se ha provocado un daño en algunos países donde se promueven discursos de odio y violencia.

ā€œHe visto a muchos compaƱeros que estĆ”n extremadamente frustrados y enfadados, y al mismo tiempo, se sienten impotentes y (descorazonados) por la situación actualā€, escribió un empleado, despuĆ©s de que Donald Trump sugiriera que se podĆ­a disparar a los manifestantes. ā€œMi opinión es que si quieres arreglar Facebook, hazlo dentroā€, agregó el trabajador anónimo, segĆŗn Associated Press.

Estos testimonios vuelven a revivir la entrevista que hizo Frances Haugen y su seguridad sobre que la red social y su fundador estĆ”n priorizando la participación de sus “usuarios selectos” por encima de la seguridad, promoviendo contenidos incendiarios de civiles, figuras pĆŗblicas y polĆ­ticos en su feed de noticias.

Por ejemplo, ante casos de amenazas antes de las protestas del 6 de enero, que finalmente terminaron con víctimas mortales, la investigación refiere que Facebook tuvo dificultades técnicas que hicieron que no pudiera impedir que se recomendaran grupos cívicos o de prevención a millones de usuarios.

AdemƔs, la forma de operar estos algoritmos son diferentes en los distintos paƭses donde Facebook tiene presencia.

Los “Facebook papers” destacan que la red social ha dicho tener mĆŗltiples problemas para vigilar contenidos, por ejemplo, en paĆ­ses que no hablan inglĆ©s y donde se corre un riesgo de guerra o inseguridad mayor. En estos lugares las cuentas no estĆ”n cubiertas por muchas de las protecciones desarrolladas por la red social, como la inteligencia artificial que podrĆ­a detectar un discurso de odio y desinformación alertando de posibles problemas para la sociedad en sĆ­.

ā€œLa selección comisariada de entre millones de documentos de Facebook no puede utilizarse en modo alguno para sacar conclusiones justas sobre nosotrosā€, habrĆ­a dicho Facebook al intentar desacreditar a una treintena de organizaciones periodĆ­sticas antes de que los testimonios salieran a la luz.

Una de las preocupaciones mÔs grandes, señaladas por medios de comunicación políticos de Estados Unidos, es el modo en que la red social juega con los límites de la libertad de expresión en distintos países, mediando el cumplimiento mismo de Facebook sobre restricciones en mercados lucrativos.

Según el Wall Street Journal, estos archivos detallan conversaciones internas en tableros de Facebook en los que parecería que la compañía conoce y consciente estas problemÔticas.

 

 

Ahora lee:

Facebook: este acuerdo puede salvar a los medios de noticias

Crisis de marca en Facebook: Zuckerberg planea cambiarle el nombre

El marketing digital en Facebook ha cambiado para siempre y Apple tiene la culpa

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.