SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Facebook otra vez inmerso en una demanda por divulgar información privada

  • Uno de los mayores temores de los usuarios de internet radica en la seguridad de los datos entregados a las compaƱƭas.

  • Facebook otra vez estĆ” en medio de la polĆ©mica por tema de filtración de datos.

  • Ahora la comisión gubernamental de Australia es quien demanda, por violar la privacidad de mĆ”s de 300 mil usuarios del paĆ­s.

 

Como consumidor uno de los mayores temores radica en la seguridad de los datos entregados a las compañías, que sean robados o que sean expuestos ante el ojo público, prÔcticamente todos los usuarios de internet tenemos miedo a un Ashley Madison.

Lo cierto es que cuando esto ocurre las marcas, implicadas en casos de filtración no siempre obtienen un castigo voraz del público. Según un informe de Rand, en 2016 los consumidores americanos recibieron una notificación que avisaba que su información personal había sido parte de una filtración de datos, pero solo el 11 por ciento de los afectados dejó a la compañía hackeada después de los acontecimientos.

Sabedoras del contexto, Facebook es una de las empresas que sin mƔs toma libertades para negociar con los datos de sus usuarios. Esta empresa otra vez estƔ en medio de la polƩmica.

Nueva demanda para Facebook

La empresa estadounidense estÔ expuesta nuevamente, esta vez fue la comisión gubernamental de Australia quien ha demandado, por violar la privacidad de mÔs de 300 mil usuarios del país, entre marzo 2014 y mayo del 2015. El costo parece reducirse a una multa multimillonaria por vulnerar leyes de privacidad y ser permisivos con la divulgación de información.

Los acontecimientos nos vuelven a dirigir a Cambridge Analytic. SegĆŗn Expansión la información otorgada por la plataforma fue utilizada para la elaboración de perfiles polĆ­ticos. En un comunicado la comisionada de información y privacidad de Australia dijo que ā€œLa información fue expuesta con el riesgo de ser revelada a Cambridge Analytica y a otras partes, y utilizada con fines de elaboración de perfiles polĆ­ticosā€.

Durante la demanda, según lo comunicado por Expansión, se argumentó que la plataforma tiene un diseño estructurado de tal manera que no permite a los usuarios elegir o controlar la forma en que se maneja o expone la información personal, sin importar si son sensibles o no.

De acuerdo a la comisión Facebook no adoptó los pasos razonables para proteger a sus usuarios. La pena impuesta por la comisión puede situarse entre los 1,1 millones de dólares por delito repetido.

Usuarios y su relación con Facebook

Según datos de Jebbit, encuesta publicada en 2018, la confianza hacia la plataforma social no se desgasto a raíz de los sucesos de Cambridge Analytic, en cuando a usuarios. De acuerdo a la encuesta el número de usuario no se vio afectado pero en cuanto a la desconfianza hacia la compañía sí se percibieron números negativos.

El suceso si determinó la pérdida de confianza en usuarios de Estados Unidos. El informe de Jebbit posicionó a Facebook como la compañía con peor imagen, en el margen de las 100 grandes empresas. Según los establecido Facebook fue la peor situÔndose en la última posición y con apenas una puntuación de 3.1.

Lo curioso es que los números de confianza bajaron pero esto no se vio reflejado en la cantidad de usuarios activos. Esto puede tener diferentes aspectos por analizar, de primera instancia esta situación parece conjugarse con lo sostenido por el informe de RAND, donde la encuesta establece que el 62 por ciento de las víctimas de filtraciones de información aceptan ofertas de crédito como compensación por el incidente. Una de las conclusiones del estudio es que es probable que el usuario o consumidor puede estar en proceso de normalizar a este tipo de sucesos, desensibilizarse ante las noticias de filtraciones de datos.

Otra situación revelada por la encuesta es que las personas que no aceptaron los servicios gratuitos ni promociones como compensación solo lo hicieron porque no querían perder tiempo en el registro.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.