SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Facebook dice que va a “regalar dinero” a medios de información con pestaƱa News

  • En conjunto, Facebook pagarĆ­a hasta 100 mdd al aƱo a los medios que se sumen a su proyecto News

  • Se espera que el proyecto de noticias de la red se enfoque en contenidos mĆ”s soft, en lugar de polĆ­tica y economĆ­a

  • De cualquier forma, la compaƱƭa aseguró que la gente podrĆ” ver información de Ćŗltimo momento, asĆ­ como eventos locales

ACTUALIZACIƓN: Se corrige el pleonasmo del tƭtulo

Mucho se ha hablado sobre los retos de los medios de información en los últimos años. Por un lado, una gran parte de la población rechaza los sistemas de suscripción. Al mismo tiempo, la preferencia por el formato digital hace mÔs difícil recopilar ingresos por publicidad, debido a la abundancia de elementos como ad-blockers y el fraude de anuncios. Sin embargo, el reto mÔs complejo que deben de enfrentar es la relación que tienen con redes como Facebook y Twitter.

Para junio, el New York Times decía que Google recibió cuatro mil 700 millones de dólares (mdd) por el contenido de medios de información. Pocas de estas ganancias beneficiaron a los generadores de noticias. Quartz agrega que mÔs de la mitad de los consumidores prefieren a Twitter y Facebook que a los periódicos para enterarse de acontecimientos. Algunos agentes, como el New Yorker, incluso se preguntan si el periodismo tiene futuro en estas condiciones.

La pregunta no es menor. Muchos medios han tenido que aliarse con antiguos competidores para tratar de sobrevivir. PrƔcticamente en todas las redacciones del mundo se estƔn viviendo extensos recortes de personal para permanecer operativos. Hay un riesgo muy importante que buena parte de la industria periodƭstica pueda desaparecer. Y las redes no tienen experiencia o infraestructura adecuada para informar a la gente. Algo que Facebook parece por fin entender.

Una ofrenda de paz de Facebook

De acuerdo con AdAge, la red social de Mark Zuckerberg por fin debutó su muy anunciada pestaña Facebook News. Contrario a lo que se podría esperar, no serÔ tan agresiva con los medios de información tradicionales. En lugar de informar al público de forma directa, la red social solicitarÔ a los periódicos y generadores de noticias colocar sus artículos en este sitio. Y, tras una curación in-house, les pagarÔ una suma acorde a la calidad de su contenido y medio.

Se espera que el CEO de Facebook personalmente organice un evento de lanzamiento para la pestaña. En él, lo acompañarÔn algunos de sus socios comerciales, entre ellos el Washington Post, el Wall Street Journal, Buzzfeed, CNN, Fox News, Bloomberg, Condé Nast, entre otros. Un ejecutivo de la red social confirmó a AdAge que se espera la colaboración de al menos 200 empresas de noticias. Al año Zuckerberg les pagaría entre uno y tres mdd por su participación.

Cerrando la brecha de la enemistad

La iniciativa de Facebook responde, como ya se dijo antes, a una constante lucha entre los medios de información mĆ”s tradicionales y el predominio de las redes sociales. Y es que, incluso cuando supuestamente los periódicos y canales mĆ”s antiguos ā€œdemuestran su poderā€, la noticia suele darse a conocer por Twitter o plataformas similares. Por ello varios consideran que hay una rivalidad entre ambos mercados por la atención de consumidores y anunciantes.

ĀæSerĆ” suficiente la muestra de Facebook para calmar la ira de los medios? Es difĆ­cil de decir. Por un lado, hasta tres mdd al aƱo por ā€œno hacer nadaā€, como dice Zuckerberg y su equipo, parece una cifra bastante elevada. Ciertamente es mucho mĆ”s de lo que los agentes de la industria periodĆ­stica decĆ­an que estaban ganando con el status quo anterior. TambiĆ©n significa representa un gesto de buena fe hacia seguir trabajando por un mejor futuro para todos.

Por otro lado, tres mdd no es realmente una cantidad muy grande. Tan solo el NYTimes, a inicios del año, declaró que había obtenido 709 mdd en ingresos digitales en el transcurso de 2018. Es decir, Facebook solo les estÔ ofreciendo incrementar sus ganancias en poco menos de .5 por ciento. De nuevo, es un gran gesto de buena disposición. Y también hay recordar que hay otros sitios involucrados, como Twitter y Google. Pero no es, ni de cerca, suficiente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.