Las finanzas y el crecimiento de los usuarios de Facebook no estĆ”n bien, muestra de ello son los resultados del segundo trimestre que compartió la compaƱĆa de Mark Zuckerberg en dĆas recientes; sin embargo, la plataforma tiene a un responsable para uno de esos resultados: la Unión Europea.
En medio del pĆ”nico causado por la fuerte caĆda del precio de la acción, Facebook indicó a los inversionistas que la General Data Protection Regulation (GDPR) es la responsable de que menos personas estĆ©n usando la red social en la región. Pero los polĆticos de la Unión Europea no estĆ”n de acuerdo.
La nueva ley entró en vigor el 25 de mayo y obligó a las empresas que manejan información de ciudadanos de la UE a obtener un consentimiento āexplĆcitoā para recabar sus datos personales.
Facebook tiene mucho conocimiento sobre lo que le gusta a la gente, y pone esta audiencia a disposición de los anunciantes. Ese modelo generó en los últimos años un alto crecimiento de los ingresos, miles de millones de dólares en ganancias y un alza en el precio de la acción.
Sin embargo, el valor de mercado de la empresa perdió mÔs de 100 mil millones el jueves, después de que Facebook reportara cifras de ventas y crecimiento de número de usuarios que decepcionaron a Wall Street.
La plataforma digital perdió cerca de un millón de usuarios mensuales activos en Europa en el segundo trimestre, con lo que la cifra llegó a 376 millones. Los usuarios diarios se redujeron incluso mĆ”s de lo que la empresa podĆa esperar.
El director financiero de Facebook, David Wehner, culpó a la GDPR de la caĆda.
āVimos las caĆdas que esperĆ”bamos con la entrada en vigor de la GDPRā, afirmó. āDirĆa que aquĆ se trata realmente solo del impacto de la GDPR y no de alguna otra tendenciaā.
Facebook no es la única que culpa a la nueva regulación. Nielsen perdió cerca de un cuarto de su valor de mercado el jueves, tras recortar sus pronósticos de utilidades y destituir a su mÔximo responsable.
La administración apuntó a la GDPR y los cambios que introdujo en la privacidad de datos entre las razones para su mal desempeño.
Los resultados del segundo trimestre presentados por Facebook el miĆ©rcoles cubrieron el perĆodo desde que la GDPR entró en vigor.
Pero tambiĆ©n se trató del primer trimestre completo desde que se reveló que datos de unos 87 millones de usuarios terminaron en poder de Cambridge Analytica, una consultora polĆtica que trabajó para la campaƱa de Donald Trump.
Las audiencias en el Congreso de Estados Unidos, sobre el uso que hizo Rusia de Facebook y otras redes sociales para sembrar la discordia polĆtica durante las elecciones de 2016, tambiĆ©n ocurrieron en el segundo trimestre.
Algunos polĆticos europeos afirmaron este viernes que el escĆ”ndalo pesó mĆ”s que la GDPR para que los usuarios decidieran reducir su actividad en Facebook.
āCulpar a una ley podrĆa ser una salida fĆ”cil para la empresaā, afirmó Marietje Schaake, miembro del Parlamento Europeo por Holanda, en un correo electrónico.
Andrea Jelinek, quien lidera las autoridades de la UE a cargo de las polĆticas de privacidad del bloque, seƱaló que culpar a la GDPR de la caĆda en el crecimiento de Facebook āno toma en cuenta hechos recientesā.
āLa GDPR entró en vigor en medio de una serie de escĆ”ndalos de Facebook, vinculados a Cambridge Analytica y otras aplicacionesā, comentó.
āSi la GDPR introdujo algĆŗn cambio, es que los usuarios estĆ”n mĆ”s conscientes ahora de sus derechos y estĆ”n preparados para reclamarlosā.