-
Facebook es la red social lĆder en el mundo por el nĆŗmero de usuarios y la preferencia que tiene por parte de los mercadólogos.
-
La creación de herramientas para hacer mÔs relevante la experiencia de los usuarios en redes sociales se ha convertido en una pauta muy seguida por estos sitios.
-
Hay cada vez mÔs un mayor interés por generar pautas de trabajo, que atraigan a las audiencias para que estas generen una mayor cantidad de contenido e interacción.
Las redes sociales se han consolidado como una plataforma de comunicación y comercial, que ha permitido una mayor vinculación entre usuarios.
Para poder comprender el valor que reside en las plataformas de redes sociales, una norma clave a seguir es la que nos habla del poder que reside en la innovación que desarrollan.
Lograr comprenderlo nos obliga a aceptar que la industria de social media ha podido establecerse tanto en innovación en la comunicación entre usuarios, como comercialmente, con la ayuda que ofrece a través de pautas, para vincular a las marcas con esta base de usuarios con los que cuentan.
Esto ha permitido el interƩs cada vez mayor, por sentar las bases de pautas de trabajo, a partir de las cuales se pueda atraer audiencias, con base en contenidos que definan su interƩs y respuesta.
Facebook y su nueva opción
Facebook acaba de crear la opción para que borres tu historial web, por lo que ya no podrÔ hacer uso de esta data.
Los rastros que dejan los usuarios de Facebook cuando realizan una búsqueda por internet, eran usadas por la red social para poder ofrecer campañas publicitarias que le permitieran a las marcas personalizar campañas.
El impacto de social media
El liderazgo de las redes sociales ha incrementado cada vez mƔs el interƩs que tienen los consumidores por los desarrollos que estas redes sociales tienen, sobre todo cuando observamos que durante 2019 se espera que existan en el mundo cerca de tres mil millones de usuarios, de acuerdo con estimados de eMarketer.
La proyección es una advertencia muy clara que nos alerta sobre el interés que tienen los usuarios por comunicarse y hacerlo mediante una serie de acciones que se basan en la innovación.
Esta apuesta es cada vez mƔs relevante, cuando nos damos cuenta del papel que juegan las marcas, cuando estas tratan de integrarse a la labor de generar contenidos y campaƱas digitales que aprovechan cada uno de los detalle que ofrecen estas plataformas.
Atraer audiencias
El interƩs por generar pautas de atraer audiencias se ha marcado cada vez mƔs, para lograr identificar sus necesidades y trabajar a partir de estas pautas.
Esto ha sido definitivo para poder asumir nuevas actividades, que se han convertido en pautas para lograr empatar con las necesidades de los consumidores y la estrategia de comunicación que tienen las marcas.
Atraer a las audiencias a travĆ©s de redes sociales es un trabajo difĆcil, pues solo con observar las proyecciones de eMarketer es posible advertir que para 2021 mĆ”s de un tercio de la población mundial tendrĆ” un perfil en redes sociales.
Si bien se trata de un nutrido número de usuarios, es una tremenda responsabilidad poder dirigirse a esta audiencia, por que se trata de un verdadero universo que exige personalización y una gran atención por parte del consumidor.
Esta apuesta se ha hecho cada vez mÔs relevante, porque supone una mayor integración del consumidor y se ha prestado a malas acciones, tal como hemos visto con incidentes como Cambridge Analytica, que se convirtió en uno de los mayores fenómenos dentro de redes sociales, al involucrar a Facebook en un pésimo manejo de los datos personales de sus usuarios y que se extendió a Instagram, donde por falta de verificación, una agencia de marketing tuvo acceso a los datos de millones de usuarios.